1C:Drive >> Guías >> Guía del usuario de 1C:Drive >> Servicio

Un orden de trabajo es un documento que contiene una o varias tareas basadas en la solicitud de un cliente.

Las tareas pueden tener los siguientes tipos:

Los flujos de trabajo de los órdenes de trabajo pueden variar según las necesidades comerciales. Para obtener más información, consulte Flujo de trabajo de órdenes de trabajo

Para procesar órdenes de trabajo, utilice la lista de Órdenes de trabajo donde puede:

Como un cliente solicita trabajo o servicios, crea una orden de trabajo. Luego puede ver la orden en la lista de Órdenes de trabajo, administrarla y realizar un seguimiento de su estado.

Las órdenes de trabajo le ayudan a realizar un seguimiento de:

Flujo de trabajo de órdenes de trabajo

La siguiente tabla muestra los pasos comunes del flujo de trabajo de una orden de trabajo, los estados de la orden de trabajo que coinciden con los pasos y las herramientas que los admiten en 1C:Drive.

#

Paso del flujo de trabajo

Estado de la orden de trabajo

Herramienta

1

Registrar una orden de trabajo

Abierto

2

Transferir materiales a un sitio de trabajo

En progreso

3

Completar el trabajo y especificar el inventario consumido

En progreso

Orden de trabajo:
Consumo de inventario sección y pestaña Bienes para la venta

4

Registrar una factura por el trabajo completado

En progreso

Factura de venta

5

Cobrar el pago por el trabajo completado

En progreso

  • Recibo bancario
  • Recibo en efectivo

6

Completar la orden de trabajo

Completado

Orden de trabajo:
Selector de estado

Ver órdenes de trabajo

Para ver órdenes de trabajo:

Los colores de las líneas indican los estados de las órdenes de trabajo.

Un conjunto de columnas puede variar según la configuración de la lista. Por defecto, las siguientes columnas están disponibles:

Para ver los detalles de la orden de trabajo:

Para ver rápidamente los detalles del cliente de una orden de trabajo:

Ordenar y filtrar lista de órdenes de trabajo

1C:Drive le ayuda a identificar rápidamente ciertas órdenes de trabajo en la lista de Órdenes de trabajo. Para hacerlo:

Visualizar datos contables de órdenes de trabajo

Puede ver los datos contables registrados por una orden de trabajo. Los datos están disponibles al registrar la orden de trabajo.

Para ver los datos contables registrados por una orden de trabajo:

  1. En la lista de Órdenes de trabajo, haga doble clic en la línea de la orden de trabajo.
  2. En la tarjeta de la orden de trabajo, seleccione wo_register.png.

Visualización de documentos relacionados con la orden de trabajo

1C:Drive realiza un seguimiento de las relaciones entre documentos (qué documentos se basan en otros documentos). Puede ver todos los documentos relacionados con su orden de trabajo de la siguiente manera:

  1. En la lista de Órdenes de trabajo, seleccione la línea de la orden de trabajo.
  2. Encima de la lista de Órdenes de trabajo, seleccione wo_register_in_wo_list.png.

Creación de órdenes de trabajo

Para registrar la solicitud de un cliente para trabajos o servicios, cree una orden de trabajo. Puede crear una orden de trabajo desde cero o generarla en base a una cotización o solicitud de RMA. Una orden de trabajo generada tiene detalles prellenados y un enlace al documento fuente. Esto ahorra tiempo en la entrada de datos y garantiza la trazabilidad de la orden de trabajo.

Cuando crea una orden de trabajo desde cero, es suficiente especificar solo el nombre del cliente y una descripción general de la solicitud. Puede agregar otros detalles más tarde.

Para crear una orden de trabajo:

  1. Haga cualquiera de las siguientes acciones:
    • Para crear una orden de trabajo desde cero, vaya a Servicio> Servicios> Órdenes de trabajo y haga clic en Crear.
    • Para generar una orden de trabajo en base a un documento fuente, abra el documento y haga clic en Generar> Orden de trabajo.
  2. En la pestaña Principal, especifique los detalles generales de la solicitud del cliente. Más información>>
  3. En la pestaña Trabajo y servicios, especifique las tareas a realizar. Más información>>
  4. En la pestaña Productos en venta, especifique los productos necesarios para cumplir con la orden de trabajo que se cobran a la cuenta del cliente. Más información>>
  5. En la pestaña Inventario del cliente, especifique los productos que el cliente proporcionó para la orden de trabajo. Más información>>
  6. En la pestaña Salarios de los asignados, asigne a los empleados responsables de cada parte del trabajo. Más información>>
  7. En la pestaña Términos de pago, especifique los detalles de pago. Más información>>
  8. En la pestaña Información adicional, especifique otros detalles de la orden de trabajo. Más información>>
  9. Seleccione Guardar.

Una orden de trabajo creada tiene estado Abierto y no afecta los registros contables. Cuando contabiliza una orden de trabajo, 1C:Drive registra sus datos para contabilidad e informes.

Nota. Los productos necesarios para cumplir con la orden de trabajo pueden ser inventario consumido a cargo de la empresa y bienes cargados a la cuenta del cliente. Puede especificarlos en la sección Consumo de inventario de la pestaña Trabajo y servicios y en la pestaña Productos en venta respectivamente. Puede especificar el mismo producto en ambas pestañas e ingresar su cantidad de reserva (en una o ambas pestañas). La cantidad total de productos puede ser mayor que la cantidad total de reserva. Luego, se realiza una sola reserva para la cantidad total de reserva. La reserva se libera al contabilizar la primera factura de venta o transferencia de inventario basada en la orden de trabajo.

Especificar detalles generales de la orden de trabajo

Una orden de trabajo es una solicitud de trabajo o servicios por parte de un cliente. Una empresa de servicio maneja la solicitud de acuerdo a los términos de precio acordados.

Los detalles generales de la orden de trabajo incluyen el cliente, la empresa de servicio, la descripción del trabajo y los términos de precio.

Para especificar los detalles generales de la orden de trabajo:

  1. En una orden de trabajo, selecciona la pestaña Principal.
  2. Ingresa o selecciona lo siguiente:
    • Cliente. El nombre del cliente.
    • Contrato. El contrato del cliente.

      Este campo está disponible si se aplica la facturación por contratos a un cliente.

    • Equipo. El equipo que necesita ser trabajado o reparado.
    • Número de serie. El número de serie del equipo.

      Este campo solo está disponible para equipos contabilizados por números de serie.

    • Documento base. Un documento fuente que te ayuda a rastrear el origen de una orden de trabajo. Puede ser una cotización o una solicitud de RMA.

      Este campo se rellena automáticamente cuando generas una orden de trabajo a partir de un documento fuente. Puedes especificar un documento fuente manualmente y luego hacer clic en import_data para importar sus detalles.

    • Inicio. La fecha de inicio de la orden de trabajo.
    • Finalización. La finalización planificada.
    • Número. Un ID de orden de trabajo.

      Puedes encontrar órdenes de trabajo por ID en la lista de Órdenes de trabajo.
       El ID se genera automáticamente cuando publicas una orden de trabajo. Puedes editarlo.

    • Fecha. La fecha de creación de la orden de trabajo.

      Este campo se rellena automáticamente con la fecha actual. Puedes editarlo.

    • Empresa. La empresa de servicio.
    • Almacén de repuestos. Un almacén que proporciona repuestos que el cliente paga.
    • Almacén de inventario. Un almacén que proporciona materiales que el cliente no paga.
    • Lugar de trabajo. Un lugar donde se realiza el trabajo o se presta el servicio. Tienes las siguientes opciones:
      • Sitio de la empresa
      • Sitio del cliente
    • Ubicación. Una dirección del lugar de trabajo. Este campo está disponible si estableces Lugar de trabajo en Sitio del cliente.
    • Enlace resumen de términos de precio (por ejemplo, currencylink.png. Selecciona para especificar la moneda de la orden de trabajo y establecer la fórmula de cálculo del monto.
    • read_discount_card.png. Haz clic en este icono para abrir los detalles de la tarjeta de descuento del cliente. El descuento se aplica al monto de la orden de trabajo.
       El icono está disponible si la casilla de verificación Usar tarjetas de descuento está seleccionada en Configuración > Ventas.
    • promotional_code. Haz clic en el icono si deseas aplicar un código promocional a una orden de trabajo. En el diálogo mostrado, especifica el nombre del código promocional y haz clic en Aceptar.
       1C:Drive busca un código promocional activo por el nombre especificado. Si se encuentra el código promocional, se completa en la configuración de Precios y moneda. También verás su nombre en el enlace a estas configuraciones. Luego, para aplicar el código promocional, haz clic en el botón Aplicar descuentos en la pestaña Trabajo y servicios o Mercancías para ventas (dependiendo de los elementos a los que el código promocional sea aplicable). Esto aplica el descuento asociado al código promocional. Para obtener más detalles sobre cómo usar códigos promocionales, consulta Uso de códigos promocionales.
       El icono está disponible si la casilla de verificación Usar códigos promocionales está seleccionada en Configuración > Ventas.
    • Descripción del trabajo. La descripción del trabajo o servicio.
    • Términos. Las condiciones aplicadas al trabajo o servicio.

Especificación de tareas de orden de trabajo

Una orden de trabajo consta de tareas. Una tarea es el trabajo o servicio requerido para cumplir con una orden de trabajo. Las tareas de trabajo generalmente requieren algunos materiales.

Para agilizar la adición de tareas a las órdenes de trabajo, puede utilizar servicios agrupados. Un servicio agrupado es un grupo de trabajos o servicios que cubre una solicitud de un solo cliente. Por ejemplo, una solicitud de mantenimiento rutinario de un automóvil.

Para especificar tareas y materiales:

  1. En una orden de trabajo, en la pestaña Trabajo y servicios, haga una de las siguientes acciones:
    • Para agregar tareas manualmente, haga clic en Agregar y vaya al paso 2.
    • Para agregar tareas desde servicios agrupados, en la lista de Servicios agrupados, seleccione un grupo y vaya al paso 3.
  2. Ingrese o seleccione lo siguiente:
    • Trabajo, servicio. El nombre de la tarea.
    • Variante. La descripción de la tarea.
    • Cantidad. El número de tareas en el trabajo o servicio. Por ejemplo, para reemplazar dos ruedas, cree una tarea “Reemplazar una rueda” y establezca su cantidad en 2.
    • Horas estándar. El número de horas que generalmente lleva una sola tarea de este tipo.
    • Precio. El precio de la tarea en la moneda especificada en la Principal.
    • % de descuento. El porcentaje de descuento. Si especificó una tarjeta de descuento en la pestaña Principal, la columna se completará con el descuento de la tarjeta. Puede ajustar este valor para cada tarea.
    • % de descuento automático. El porcentaje de descuento que la aplicación aplica automáticamente si la línea de la orden de trabajo cumple con la condición de descuento.
    • Impuesto. La tasa de impuesto.
    • Lista de materiales. Un grupo de activos requeridos para una sola tarea de este tipo.
      Nota. Si especifica listas de materiales con elementos marcados como Bienes para la venta, 1C:Drive los muestra en la pestaña Bienes para la venta. Más información>>.
    • Proyecto / Fase del proyecto. Un proyecto o fase del proyecto al que está relacionado el trabajo o servicio. El valor del campo se completa en los documentos generados a partir de este documento si tienen el campo Proyecto / Fase del proyecto. El valor del campo se puede utilizar para registrar y realizar un seguimiento de los ingresos y gastos por proyecto o fase del proyecto. Esto se aplica si se selecciona la casilla de verificación Realizar un seguimiento de los ingresos y gastos por fase del proyecto en la configuración del proyecto.
       Para obtener información sobre cómo seleccionar un proyecto o fase del proyecto, consulte Herramienta de selección de proyectos.
       El campo está disponible si se cumplen las siguientes condiciones:
      • La casilla de verificación Contabilidad basada en proyectos está seleccionada en Configuración > Empresa.
      • En la política contable de una empresa, en la pestaña Gestión avanzada de inventario, se selecciona Cargar automáticamente los gastos al completar la orden de trabajo.
      • En este documento, la posición del campo Proyecto / Fase del proyecto se establece en En sección tabular en la configuración del documento (Más acciones > Configuración). La lista de proyectos se basa en el Catálogo de proyectos.
  3. Si las tareas incluyen trabajo, especifique los materiales asociados por los que el cliente no es cobrado. Haga una de las siguientes acciones:
Importar materiales desde una sola Lista de materiales Importar materiales desde múltiples Listas de materiales Agregar materiales manualmente
  1. En la lista de tareas, selecciona un trabajo.
  2. Encima de la lista de Consumo de inventario, selecciona Llenar inventario.
  3. Selecciona Según la Lista de materiales del trabajo actual.
  1. Encima de la lista de Consumo de inventario, selecciona Llenar inventario.
  2. Selecciona Según la Lista de materiales de todos los trabajos.

Nota. Esto llena los materiales para todos los trabajos, pero solo los materiales llenados para el trabajo seleccionado actualmente se muestran de inmediato. Para ver los materiales llenados para otro trabajo, selecciona ese trabajo en la lista.

  1. Encima de la lista de Consumo de inventario, selecciona Agregar.
  2. Especifica lo siguiente:
    • Inventario. El nombre del material.
    • Variante. El tipo de material. Por ejemplo, aceite de motor de un fabricante específico.
    • Lote. El lote al que pertenece el material.
    • Números de serie. El número de serie del material.
    • Cantidad. La cantidad de materiales necesarios para completar la tarea.
  3. Reserva la cantidad especificada de materiales en un almacén. Haz una de las siguientes acciones:
    • Para reservar materiales para un trabajo, en la lista de tareas, selecciona el trabajo, selecciona Reserva y luego Asignar para el trabajo actual.
    • Para reservar materiales para varios elementos de trabajo, selecciona Reserva y luego Asignar para todos los trabajos. La reserva aparece en la columna Reservado si el material está disponible.
  4. En el campo Unidad, especifica la unidad de medida del material.
  5. En el campo Proyecto / Fase del proyecto, especifica un proyecto o fase del proyecto al que se relaciona el consumo de material.
    El valor del campo se completa en los documentos generados a partir de este documento si tienen el campo Proyecto / Fase del proyecto.
     El valor del campo se puede utilizar para registrar y realizar un seguimiento de los ingresos y gastos por proyecto o fase del proyecto. Esto se aplica si se selecciona la casilla de verificación Realizar un seguimiento de los ingresos y gastos por fase del proyecto en la configuración del proyecto.
     Para obtener información sobre cómo seleccionar un proyecto o fase del proyecto, consulta Herramienta de selección de proyectos
     El campo está disponible si se cumplen las siguientes condiciones:
    • La casilla de verificación Contabilidad basada en proyectos está seleccionada en Configuración > Empresa.
    • En la política contable de una empresa, en la pestaña Gestión avanzada de inventario, se selecciona Cargar automáticamente los gastos al completar la Orden de trabajo.
    • En este documento, la posición del campo Proyecto/Fase del proyecto se establece en En sección tabular en la configuración del documento (Más acciones > Configuración). La lista de proyectos se basa en el Catálogo de proyectos.

Especificación de productos para la venta

Puedes cargar algunos de los materiales de la orden de trabajo a la cuenta del cliente.

Para especificar los materiales cargados:

  1. En una orden de trabajo, selecciona la pestaña Productos para la venta.
  2. Haz una de las siguientes acciones:
Importar materiales desde listas de materiales Agregar materiales manualmente
  1. Haga clic en Llenar inventario.
  2. Seleccione De acuerdo a la lista de materiales de todos los trabajos.
  1. Encima de la lista de Consumo de inventario, seleccione Agregar.
  2. Especifique lo siguiente:
    • Artículo. El nombre del material.
    • Variante. El tipo de material. Por ejemplo, aceite de motor de un fabricante específico.
    • Lote. El lote al que pertenece el material.
    • Números de serie. El número de serie del material.
    • Cantidad. La cantidad de materiales necesarios para completar la tarea.
  3. Para reservar la cantidad especificada de materiales en un almacén, seleccione Reserva y luego seleccione Asignar.
     La reserva aparece en la columna Reservado si el material está disponible.
  4. Especifique lo siguiente:
    • Unidad. La unidad de medida del material.
    • Precio. El precio del material en la moneda especificada en la pestaña Principal.
    • % de descuento. El porcentaje de descuento aplicado al precio del material. Si especificó una tarjeta de descuento en la pestaña Principal, la columna se completa con el descuento de la tarjeta. Puede ajustar este valor para cada material.
    • % de IVA. El impuesto al valor agregado.
    • Proyecto / Fase del proyecto. Un proyecto o fase del proyecto al que se relaciona la venta del material. El valor del campo se completa en los documentos generados a partir de este documento si tienen el campo Proyecto / Fase del proyecto.
       El valor del campo se puede utilizar para registrar y rastrear ingresos y gastos por proyecto o fase del proyecto. Esto se aplica si se selecciona la casilla de verificación Seguimiento de ingresos y gastos por fase del proyecto en la configuración del proyecto.
       Para aprender cómo seleccionar un proyecto o fase del proyecto, consulte Herramienta de selección de proyectos.
       El campo está disponible si se cumplen las siguientes condiciones:
      • La casilla de verificación Contabilidad basada en proyectos está seleccionada en Configuración > Empresa.
      • En la política contable de una empresa, en la pestaña Gestión avanzada de inventario, se selecciona Cargar automáticamente los gastos al completar la orden de trabajo.
      • En este documento, la posición del campo Proyecto / Fase del proyecto se establece en En sección tabular en la configuración del documento (Más acciones > Configuración). La lista de proyectos se basa en el Catálogo de proyectos.

Especificación del inventario del cliente

Para especificar los materiales del cliente:

  1. En una orden de trabajo, en la pestaña Inventario del cliente, seleccione Agregar.
  2. Ingrese o seleccione lo siguiente:
    • Descontar inventario del cliente. Para que el inventario se descuente al publicar la orden de trabajo, seleccione la casilla de verificación. De lo contrario, desmarque la casilla de verificación.
      Nota. Esto solo se aplica a los productos asociados con recibos de mercancía.
    • Inventario. El nombre del producto.
    • Variante. El tipo de producto. Por ejemplo, neumáticos Dunlop.
    • Lote. El lote al que pertenece el producto.
    • Cantidad. El número de productos que proporcionó el cliente.
    • Unidad. La unidad de medida del producto.
    • Cuentas de GL. La cuenta de libro mayor para las transacciones de movimiento del producto.

Especificación de los responsables de la orden de trabajo

Los elementos de trabajo incluidos en una orden de trabajo requieren responsables de la finalización del trabajo. Cuando completa una orden de trabajo, puede especificar los responsables y las horas que dedican a la finalización del trabajo. Puede hacerlo si la casilla de verificación Habilitar subsistema de nómina está seleccionada en Configuración> Nómina.

Para especificar los responsables y las horas trabajadas:

  1. En una orden de trabajo, selecciona la pestaña Sueldos de los asignados.
  2. Haz una de las siguientes acciones:
    • Para asignar un equipo de empleados a un elemento de trabajo, selecciona el trabajo, selecciona Llenar equipos, selecciona Para el trabajo actual y luego selecciona un equipo.
    • Para asignar un equipo de empleados a todos los elementos de trabajo, selecciona Llenar equipos, selecciona Para todos los trabajos y luego selecciona un equipo.
    • Para asignar un empleado, selecciona Agregar y especifica lo siguiente:
      • Empleado. El nombre del empleado.
      • Puesto. El puesto del empleado.
         Por defecto, es el puesto especificado en el contrato del empleado.
         La lista de puestos se basa en el catálogo de Puestos.
      • LPR. Tasa de participación laboral. Es la parte del empleado en las horas totales dedicadas a la finalización del trabajo. La parte se aplica para asignar las horas trabajadas por los empleados.
         Por defecto, LPR es el LPR especificado en el catálogo de Equipos. Si no se especifica, LPR se establece en 1.
      • Código de pago. El código que indica un multiplicador de la tasa de pago aplicado al tiempo de trabajo del empleado. Por ejemplo, la tasa de pago para las horas regulares difiere de la tasa de pago para el trabajo en fin de semana.
         Por defecto, el código de pago es REG que significa horas regulares.
         La lista de códigos de pago se basa en el catálogo de Códigos de pago.
      • Proyecto / Fase del proyecto. Un proyecto o fase del proyecto al que se relaciona el trabajo de un empleado. El valor del campo se completa en los documentos generados a partir de este documento si tienen el campo Proyecto / Fase del proyecto. El valor del campo se puede utilizar para registrar y hacer un seguimiento de los ingresos y gastos por proyecto o fase del proyecto. Esto se aplica si se selecciona la casilla de verificación Realizar seguimiento de ingresos y gastos por fase del proyecto en la configuración del proyecto.
         Para aprender cómo seleccionar un proyecto o fase del proyecto, consulta Herramienta de selección de proyectos.
         El campo está disponible si se cumplen las siguientes condiciones:
        • La casilla de verificación Contabilidad basada en proyectos está seleccionada en Configuración > Empresa.
        • En la política contable de una empresa, en la pestaña Gestión avanzada de inventario, se selecciona Cargar automáticamente los gastos al completar la orden de trabajo.
        • En este documento, la posición del campo Proyecto / Fase del proyecto se establece en En la sección tabular en la configuración del documento (Más acciones > Configuración). La lista de proyectos se basa en el Catálogo de proyectos.
  3. Para especificar las horas trabajadas, haz una de las siguientes acciones:
    • En el campo Horas trabajadas, introduce el número de horas manualmente.
    • Haz clic en Asignar horas trabajadas.
       Esto calcula las horas trabajadas y completa la columna Horas trabajadas para cada asignado en proporción a su LPR.
       La fórmula de cálculo es:
      Horas trabajadas = Horas estándar × (LPR de este asignado / LPR total de todos los asignados)

Especificación de los términos de pago de la orden de trabajo

Un cliente paga por la finalización de la orden de trabajo según los términos acordados.

Para especificar los detalles de pago:

Especificación de otros detalles de la orden de trabajo

Puedes especificar otros detalles de la orden de trabajo, como el proyecto, el departamento, el representante de ventas y los comentarios que describen las especificidades de la orden de trabajo.

Para especificar los detalles de la orden de trabajo:

Edición de órdenes de trabajo

Puede editar órdenes de trabajo que tengan los siguientes estados:

Para editar los detalles de la orden de trabajo:

  1. Vaya a Servicio> Servicios> Órdenes de trabajo.
  2. En la lista de Órdenes de trabajo, haga doble clic en una orden de trabajo.
  3. Edite la orden de trabajo. Para obtener información sobre los campos de la orden de trabajo, consulte Creación de órdenes de trabajo.
  4. Seleccione Guardar.

Cambio de estados de órdenes de trabajo

Cuando registra una orden de trabajo, su estado de ciclo de vida se establece automáticamente en Abierto. Cuando procesa la orden, cambie el estado de ciclo de vida según su flujo de trabajo lo requiera. Para obtener más información, consulte Flujo de trabajo de órdenes de trabajo.

Para cambiar el estado de la orden de trabajo:

  1. Vaya a Servicio> Servicios> Órdenes de trabajo.
  2. En la lista de Órdenes de trabajo, haga doble clic en una orden de trabajo.
  3. En la pestaña Principal, en el campo Estado de ciclo de vida, seleccione un estado.
  4. Seleccione Guardar.

Para obtener más información sobre los estados de ciclo de vida, consulte Estados de ciclo de vida en órdenes.

Publicación de órdenes de trabajo

Para agregar datos de órdenes de trabajo a los registros contables, publíquelas. Puede publicar órdenes de trabajo con estado Completado. Para obtener información sobre el estado de la orden de trabajo, consulte Flujo de trabajo de órdenes de trabajo.

Para publicar una orden de trabajo:

  1. Vaya a Servicio> Servicios> Órdenes de trabajo.
  2. En la lista de Órdenes de trabajo, haga doble clic en una orden de trabajo.
  3. Si la orden de trabajo incluye elementos de trabajo, abra la pestaña Asignación de salarios y en la lista de Asignación de mano de obra, en la columna Horas trabajadas, especifique las horas trabajadas para cada asignado.
  4. Seleccione Publicar.

Al publicar una orden de trabajo, 1C:Drive registra inventario, bienes para la venta y horas trabajadas. Puede ver los siguientes datos contables registrados por la orden de trabajo.

Cierre de órdenes de trabajo

Si una orden de trabajo ya no es relevante, ciérrela. Puede hacerlo en cualquier etapa del proceso de la orden de trabajo.

Para cerrar una orden de trabajo:

  1. Ir a Servicio> Servicios> Órdenes de trabajo.
  2. En la lista de Órdenes de trabajo, seleccionar una orden de trabajo. Para seleccionar múltiples órdenes, seleccionarlas mientras se mantiene presionada la tecla Ctrl o Shift.
  3. Seleccionar Cerrar órdenes.

En la lista de Órdenes de trabajo, la columna Cerrado muestra una marca de verificación tick.png para las órdenes de trabajo cerradas.

Ver informe de análisis de órdenes de trabajo

Para analizar las órdenes de trabajo, utilizar el informe de Análisis de órdenes de trabajo. Muestra los siguientes detalles:

Para ver el informe de Análisis de órdenes de trabajo:

  1. Ir a Servicio.
  2. Hacer una de las siguientes opciones:
    • Para ver el informe de múltiples órdenes de trabajo, bajo Informes, hacer clic en Análisis de órdenes de trabajo. Luego especificar la configuración del informe y hacer clic en Generar.
    • Para ver el informe de una orden de trabajo específica, bajo Servicios, hacer clic en Órdenes de trabajo. Luego, en la lista de Órdenes de trabajo, hacer doble clic en una línea de orden de trabajo y, en la barra de enlaces de la orden de trabajo, hacer clic en Análisis de orden.