Recientemente, Zoho Corporation, una empresa que ofrece aplicaciones de gestión de relaciones con los clientes y otras aplicaciones empresariales para pequeñas y medianas empresas, lanzó un producto CRM más ligero llamado Bigin que también cuenta con una versión gratuita. Pero, ¿realmente vale la pena utilizar un CRM gratuito?
En primer lugar, es importante tener en cuenta que la mayoría de estas versiones gratuitas están diseñadas para ser utilizadas por una sola persona como un gestor de contactos individual. Por ejemplo, en el caso de Bigin, solo se permite tener uno o dos usuarios a la vez. Algunas otras aplicaciones, como Agile CRM, permiten hasta diez usuarios. Sin embargo, si planeas tener un grupo de trabajo con más de unas pocas personas, rápidamente te encontrarás con limitaciones que te obligarán a pasar al siguiente nivel de pago.
Aunque las características ofrecidas por los CRM gratuitos son limitadas, suelen ser bastante atractivas. La mayoría de las versiones populares permiten a los usuarios crear algunas oportunidades y campañas simples. Bigin, por ejemplo, permite el seguimiento de “múltiples embudos de ventas”, enviar y recibir correos electrónicos e incluso integrarse con otras aplicaciones de Zoho y externas. Agile, Zoho e Insightly incluso te permiten crear uno o dos flujos de trabajo para automatizar algunas tareas, como responder automáticamente a mensajes o crear seguimientos basados en actividades anteriores.
El propósito de todas estas características es atraerte y hacerte desear más, lo que te llevará a actualizar a la siguiente versión de pago. Sin embargo, es importante tener en cuenta que muchas de estas funciones también se pueden encontrar en productos de oficina proporcionados por Microsoft 365 y Google G Suite, como la creación de contactos, tomar notas y crear tareas.
Entonces, ¿vale la pena utilizar un CRM gratuito? La respuesta depende de tus necesidades y del tamaño de tu empresa. Si eres un emprendedor individual o tienes una pequeña empresa con un número limitado de usuarios, un CRM gratuito puede ser una opción viable. Sin embargo, si planeas expandirte y tener un equipo de trabajo más grande, es probable que necesites invertir en una versión de pago que ofrezca más funcionalidades y capacidad de usuarios.
En resumen, los CRM gratuitos pueden ser útiles para ciertos casos, pero es importante tener en cuenta sus limitaciones y evaluar si cumplen con tus necesidades a largo plazo. Siempre es recomendable investigar y comparar diferentes opciones antes de tomar una decisión final.
Fuente del artículo: Forbes
 
								 
				 
															

