Las grandes empresas y los gigantes tecnológicos han estado aprovechando los beneficios del análisis de datos durante mucho tiempo. Sin embargo, las startups y las PYMEs se están quedando atrás. Un estudio reciente de One Poll reveló que el 56% de las PYMEs rara vez revisan sus datos comerciales, mientras que el 3% nunca lo ha hecho.
Los beneficios de utilizar el análisis de datos para gestionar empresas de todos los tamaños son conocidos en la industria. Tiene un impacto significativo en la capacidad de una organización para tomar mejores decisiones comerciales, identificar áreas para reducir costos y generar más ganancias.
¿Cómo se beneficiarán las startups?
El beneficio fundamental del análisis de datos es que permitirá un crecimiento que impulsará el negocio hacia las ganancias. Para las startups y las PYMEs, el análisis de datos revelará oportunidades ocultas, identificará tendencias y patrones, áreas problemáticas y flujos de éxito que antes no se podían determinar.
El riesgo es una parte vital de cualquier startup. Analizar datos y números puede ayudar a evitar esos riesgos y garantizar un retorno de la inversión constante. La base de toda startup es la idea, que determina el éxito del negocio. Para saber si la idea es sólida, la investigación de mercado exhaustiva es la respuesta. A través de la investigación de mercado, una startup puede evaluar su público objetivo, las demandas de los clientes y comprender el análisis de datos. También es importante revisar las métricas de participación y los comentarios de los clientes. Google Analytics es una herramienta gratuita que se puede utilizar.
Otra ventaja del análisis de datos para una startup es la motivación. Los lanzamientos de startups ya no atraen la misma atención que solían hacerlo. Los periodistas tecnológicos en la actualidad se centran más en historias de crecimiento y éxito. Para mostrar un vistazo de tu negocio al público, es importante utilizar el análisis de datos para tener listas las métricas necesarias. Estas mismas métricas se pueden mostrar al personal para mantener su moral alta y hacerles saber el progreso que están logrando.
¿Qué impide a las startups adoptar el análisis de datos?
Una de las principales razones por las que las startups no adoptan el análisis de datos en sus prácticas comerciales son los costos prohibitivos. Si bien la tecnología es barata y existen programas de código abierto como Tableau que son tan buenos como algunas herramientas costosas, el proceso de capacitación es tedioso. El estudio de One Poll también reveló que las PYMEs no miraban los datos porque dedicaban su tiempo a otras tareas. Las PYMEs deben apreciar el valor de las ideas que los datos proporcionan y asignar tiempo para analizarlos. Por supuesto, contratar un equipo de análisis de datos dedicado puede ser costoso para las startups y las PYMEs, pero debido a la cantidad de datos que manejan, una persona dedicada puede hacer el trabajo. Algunos cursos básicos de análisis de datos son suficientes para lo que una startup necesita, y luego solo es necesario tener una estrategia que se alinee con los objetivos comerciales.
Otra razón que impide a las startups es la creencia de que los conjuntos de datos más pequeños se limitarán a solo unos pocos factores que no valdrán la pena. Esto es falso, ya que muchas otras empresas establecidas también dependen de datos inteligentes y rápidos que se refieren a conjuntos de datos pequeños. Para las PYMEs, los conjuntos de datos más pequeños son una ventaja oculta en las sombras. En la mayoría de los casos, los conjuntos de datos más pequeños significan menos consultas, lo que permite a la empresa centrarse en problemas precisos.
En resumen, el análisis de datos es una herramienta poderosa que las startups y las PYMEs no pueden permitirse ignorar. No solo les brinda la oportunidad de tomar decisiones comerciales más informadas, sino que también les permite identificar oportunidades ocultas y evitar riesgos innecesarios. Aunque puede haber obstáculos en el camino, como los costos y la falta de tiempo, es esencial que las startups y las PYMEs comprendan el valor que el análisis de datos puede aportar a su negocio y tomen medidas para implementarlo.