El desarrollo de los sistemas ERP ha buscado alcanzar un ideal casi utópico: la consolidación de todos los procesos empresariales bajo un solo sistema de software. Sin embargo, como ocurre en la vida y en la tecnología, ningún plan sobrevive al primer contacto con el enemigo. Con cada nueva innovación, las personas han logrado encontrar nuevas formas de interactuar con el mundo y ampliar el alcance de sus ambiciones empresariales. Debido a esta incertidumbre, el proyecto de crear una sola aplicación de software para una sola industria, y mucho menos para la totalidad de la empresa humana, se ha convertido en una hazaña que quizás nunca se logre en nuestras vidas.
Los sistemas ERP han evolucionado para cubrir una amplia gama de industrias, tipos de negocios y usuarios. Si bien la funcionalidad básica de todas estas iteraciones sigue siendo generalmente la misma, hay una gran cantidad de variación entre los sistemas en cuanto a accesibilidad y módulos específicos de la industria que pueden marcar la diferencia en tu experiencia con una solución de software determinada.
Tipos de ERP según el modelo de sistema
A la hora de seleccionar el mejor software para tu negocio, la industria en la que trabajas probablemente tendrá el mayor impacto en el software que compres. Esto es especialmente cierto en sistemas amplios como los ERP, que generalmente se benefician al tener módulos y aplicaciones diseñados específicamente para aprovechar la especialización que se obtiene al estar integrado en un sector particular del panorama laboral actual.
Sin embargo, esto no significa que siempre necesites encontrar el sistema ERP más especializado o amplio para cubrir tus necesidades. Algunas industrias que requieren conocimientos particulares, como la contabilidad, pueden funcionar perfectamente bien utilizando un sistema ERP básico o de amplio espectro. Esta variación en los modelos de sistema es una forma clave en la que los ERP se diferencian de las soluciones de software como los CRM.
Por otro lado, para las industrias que tienen demandas materiales específicas que podrían pasarse por alto por alguien que no esté familiarizado con los detalles del negocio, una opción más especializada será la única forma de atender adecuadamente estas demandas.
A continuación, se presentan algunos modelos que se pueden utilizar para abordar las diferentes demandas del mundo empresarial. Sigue leyendo para descubrir qué opción podría adaptarse mejor a tu organización.
Artículo basado en: Learning Hub