Superando los riesgos del outsourcing de desarrollo de software

El outsourcing de desarrollo de software se refiere a la contratación de una empresa de desarrollo de software para que se encargue de desarrollar el software. Es una práctica común en la que se elige a un proveedor de servicios externo que sea capaz de gestionar todas las tareas involucradas en un proyecto de desarrollo de software. Según Statista, el tamaño del mercado global de servicios externalizados es de 92.5 mil millones de dólares. El outsourcing de desarrollo de software permite a los emprendedores asignar sus recursos internos a tareas que generan el mayor valor, evitando así utilizar recursos valiosos desde cero. Además, permite a las empresas complementar los talentos existentes de sus empleados por mucho menos de lo que costaría capacitarlos.

Sin embargo, el outsourcing de desarrollo de software también conlleva riesgos que deben ser tenidos en cuenta. Uno de los mayores riesgos es la comunicación deficiente. Cuando se trabaja con equipos ubicados en diferentes lugares y zonas horarias, la comunicación clara puede ser un desafío. Para evitar este riesgo, es importante conocer al equipo de desarrollo, establecer reuniones regulares, asignar un punto de contacto único y exigir actualizaciones después de cada fase de desarrollo.

Otro riesgo es la falta de conocimiento del dominio. Es importante asegurarse de que la empresa de desarrollo de software tenga conocimientos adecuados en su industria y pueda cumplir con los requisitos técnicos básicos. Esto se puede lograr verificando las habilidades técnicas de los desarrolladores, solicitando estudios de casos relevantes y proyectos anteriores, y examinando las herramientas y tecnologías más recientes utilizadas por la empresa.

Además, el outsourcing de desarrollo de software puede llevar a costos ocultos. Es posible que la empresa cobre tarifas adicionales por modificaciones de último momento o por servicios no previstos, como actualizaciones, solución de problemas o reimplantación. Para evitar estos costos ocultos, es importante definir claramente las necesidades y requisitos, involucrar a un bufete de abogados externo, y firmar un contrato sólido.

Otro aspecto a considerar son las preocupaciones de confidencialidad y privacidad. Al contratar a una empresa externa para el desarrollo de software, es natural tener preocupaciones sobre la seguridad y privacidad de la información de su negocio. Para proteger su información, es recomendable firmar un acuerdo de no divulgación, asegurarse de tener la propiedad del código fuente, buscar certificaciones ISO 27001 y empresas que cumplan con los estándares de seguridad y privacidad.

Por último, es fundamental tener claridad sobre el alcance del proyecto. La falta de claridad en este aspecto puede llevar a expectativas no cumplidas y desperdicio de recursos. Es importante documentar todos los detalles del proyecto, como el presupuesto, los plazos esperados, los entregables, las fases del ciclo de vida del desarrollo de software, y comunicarlos adecuadamente al equipo de desarrollo.

En conclusión, el outsourcing de desarrollo de software puede ser una tarea desafiante si no se tienen en cuenta los riesgos asociados. Sin embargo, al contratar a las mejores empresas de desarrollo de software y equipos dedicados con experiencia relevante en su industria, es posible minimizar estos riesgos. Con conocimiento y planificación adecuada, es posible superar los riesgos y tener éxito en el outsourcing de desarrollo de software.

Te puede interesar