¿Qué debes saber antes de comprar un software CRM?

El software de gestión de relaciones con los clientes (CRM, por sus siglas en inglés) es una de las herramientas más poderosas que una empresa puede utilizar para tener éxito. Al utilizar el CRM adecuado, puedes conocer mejor a tus clientes, predecir lo que quieren y realizar un seguimiento más efectivo de todas las partes de tu negocio. Sin embargo, elegir el CRM equivocado podría retrasarte significativamente. Aquí hay algunas cosas que debes saber y evaluar antes de comprar un software CRM.

¿Qué cubre?

Durante el proceso de desarrollo del software CRM, los desarrolladores deciden qué quieren que haga su software. Algunos son más ambiciosos que otros. Las áreas del negocio que puede cubrir un CRM varían de una solución a otra. Muchos programas de CRM se centran únicamente en cubrir el aspecto de ventas del negocio. Gestionan a tus clientes desde el momento en que son clientes potenciales hasta que se convierten en una venta. Estos tipos de CRM suelen realizar un seguimiento de las cifras de ventas, las interacciones individuales con los clientes y las notas sobre los clientes. Esto puede ser extremadamente beneficioso si tu departamento de ventas está desorganizado. Sin embargo, una vez que se convierten en un proyecto o una venta en los que trabajar, debes pasar a algún tipo de software de gestión de proyectos. Si tu negocio se centra en cerrar una venta y no requiere mucho trabajo posterior para entregar el producto, entonces este tipo de CRM podría funcionar muy bien. Sin embargo, si tienes tareas que realizar después de la venta, es posible que necesites un CRM más elaborado. Por ejemplo, algunos programas de CRM manejan la gestión de proyectos, el marketing, los informes, el inventario, los tickets de soporte, la gestión de servicios en campo y otras áreas del negocio. Dedica tiempo a evaluar las diversas funciones de tu negocio y luego busca un CRM que se ajuste mejor a ellas.

Personalización

Una de las variables con las que te encontrarás al buscar un CRM es el nivel de personalización que tiene cada software. Algunos son más flexibles que otros. Algunos ofrecen desarrollo de aplicaciones personalizadas, mientras que otros son más limitados en lo que puedes hacer. La importancia de esto varía según la industria. Algunas industrias tienen procesos altamente especializados que son diferentes a cualquier otra industria similar. Estas industrias no encajan bien en una caja predefinida y requieren algún desarrollo de aplicaciones CRM a lo largo del camino. La cantidad de desarrollo de software CRM personalizado dependerá de la solución que elijas y de lo únicos que sean los procesos de tu industria. Al evaluar cuánta personalización tendrás que hacer en una solución, considera quién realizaría el trabajo. ¿Tienes un desarrollador que sabe cómo trabajar con esa solución CRM en particular? ¿Dependerías de la empresa de desarrollo de aplicaciones CRM para hacerlo por ti? Si confías únicamente en la empresa que vende el producto para hacerlo por ti, es posible que no estén dispuestos a hacer mucha personalización.

En resumen, antes de comprar un software CRM, es importante evaluar qué áreas de tu negocio necesitas cubrir y buscar una solución que se ajuste a esas necesidades. Además, considera el nivel de personalización que requieres y si tienes los recursos internos o externos para llevar a cabo dicha personalización. Al tomar estas consideraciones en cuenta, podrás elegir el CRM adecuado que te ayudará a mejorar tus relaciones con los clientes y a impulsar el éxito de tu negocio.

Te puede interesar