Protección de propiedad intelectual en la nube: Microsoft lanza programa Azure IP Advantage

Microsoft ha anunciado el lanzamiento de un nuevo programa llamado Azure IP Advantage, diseñado para brindar a sus clientes de la nube una mayor protección contra amenazas de demandas por infracción de propiedad intelectual. Este programa ofrece una serie de beneficios para los usuarios de Azure.

En primer lugar, Microsoft indemnizará a todos los clientes de Azure por reclamaciones de infracción de propiedad intelectual derivadas del uso de productos de Azure, incluyendo componentes de código abierto. En segundo lugar, la compañía permitirá a los clientes que cumplan con ciertos criterios acceder a un programa de “elección de patentes”, que les permitirá transferir una patente de Microsoft de una lista de 10,000 para ayudarles a defenderse contra una demanda por infracción. En tercer lugar, en caso de que Microsoft transfiera sus patentes a una entidad no practicante, conocida como “troll de patentes”, los clientes elegibles de Azure obtendrán una licencia.

Este sistema tiene como objetivo facilitar la transición a la nube al brindar a las empresas una mayor tranquilidad. Actualmente, las demandas por infracción de propiedad intelectual relacionadas con tecnología de código abierto en la nube son raras. Sin embargo, según el presidente de Microsoft, Brad Smith, la frecuencia de las demandas por propiedad intelectual en la nube ha aumentado un 22% en los últimos cinco años. Esto podría convertirse en un problema en el futuro, especialmente para las empresas que han apostado estratégicamente por proveedores de nube pública.

Los beneficios de propiedad intelectual de Microsoft también podrían ayudar a destacar en un mercado de la nube cada vez más competitivo. La compañía ha intentado posicionar su nube como el hogar más amigable para las empresas, mientras compite con gigantes como Google, Amazon Web Services e IBM.

Este movimiento de Microsoft se considera una medida para prevenir posibles problemas legales relacionados con la propiedad intelectual en la nube antes de que se conviertan en un problema mayor. Además, podría ayudar a las empresas que están evaluando la adopción de la nube, especialmente a las pequeñas empresas de software independientes que desean construir una oferta basada en SaaS en una nube pública y a las empresas conservadoras que aún tienen preocupaciones sobre la adopción de marcos de código abierto para aplicaciones estratégicas.

Estas protecciones solo se aplican a lo que se ejecuta en Microsoft Azure, por lo que las empresas que abandonen la nube de Microsoft dejarán atrás su cobertura. Del mismo modo, las empresas que operan en una configuración de múltiples nubes no estarán completamente cubiertas.

Microsoft ya ofrecía a sus clientes indemnización por demandas de propiedad intelectual derivadas del uso de sus servicios, pero no cubría el uso de tecnología de código abierto. A partir de ahora, los beneficios también cubrirán el uso de Hadoop, que es la base del producto Azure HDInsight de Microsoft. Esto significa que Microsoft intervendrá para defender a sus clientes en caso de que un “troll de patentes” u otra empresa los demande por el uso de servicios de Azure, incluso si el problema involucra un componente de código abierto del servicio que están utilizando.

En caso de que un cliente de Azure enfrente una demanda de patente relacionada con su tecnología, podrá solicitar a Microsoft una de las 10,000 patentes que la compañía pone a disposición para la defensa legal como parte de su programa de elección de patentes. La lista de patentes incluye aquellas de Estados Unidos, así como de países como Alemania, Japón y China. Los clientes de Azure podrán elegir entre patentes como “Exploración de red Honey Monkey” y “Recuperación segura en un sistema de archivos distribuido sin servidor”, siempre y cuando cumplan con las condiciones del programa.

Este programa solo está disponible para los clientes de Azure que gasten más de $1,000 en sus facturas de la nube con Microsoft cada mes. Además, deben haber sido demandados por infracción de patentes en relación con sus cargas de trabajo de patentes y solo pueden utilizar la patente que obtengan para defenderse contra una demanda. Los clientes que hayan demandado a otro cliente de Azure por infracción de patentes en los últimos dos años no son elegibles.

Microsoft transferirá la patente que el cliente elija para que la mantenga en perpetuidad, únicamente con el propósito de defenderse contra demandas por infracción de patentes.

En resumen, el programa Azure IP Advantage de Microsoft brinda a los clientes de Azure una mayor protección contra demandas por infracción de propiedad intelectual en la nube. Esto puede ayudar a las empresas a sentirse más seguras al adoptar la nube y a diferenciar a Microsoft en un mercado cada vez más competitivo.

Te puede interesar