Recientemente, IBM experimentó un “evento no planificado” en su nube que causó un rendimiento deficiente en su oferta de McAfee como servicio durante casi un día. Este incidente afectó a 27 centros de datos de IBM en Europa, Asia, Estados Unidos y México, interrumpiendo el escaneo de malware.
El problema fue identificado por los ingenieros de Infraestructura de Cómputo de IBM, quienes descubrieron un problema en la base de datos que requirió la restauración de un repositorio clave de actualizaciones para los servicios de McAfee Antivirus a partir de una copia de seguridad. Esto resultó en dificultades para los clientes en las regiones afectadas, quienes no pudieron actualizar los servicios existentes de McAfee, ni provisionar nuevos servicios, ni realizar escaneos o mantenimiento programados.
El servicio de McAfee-as-a-service de IBM es parte de una cartera de ofertas diseñadas para ayudar a los clientes a asegurar y defender sus servidores alquilados en la nube de IBM. Sin embargo, este incidente demuestra que incluso los proveedores de servicios en la nube más grandes y confiables pueden enfrentar problemas técnicos que afectan la disponibilidad y el rendimiento de sus servicios.
Lo más preocupante es que IBM tardó casi 22 horas en emitir un aviso oficial sobre el incidente, lo que generó aún más frustración entre los usuarios afectados. La falta de comunicación oportuna y transparente puede socavar la confianza de los clientes en los servicios en la nube y resalta la importancia de una gestión eficiente de incidentes y una comunicación clara con los usuarios.
En conclusión, este incidente en el servicio de McAfee en la nube de IBM nos recuerda que ninguna plataforma o proveedor de servicios está exento de problemas técnicos. Es fundamental que las empresas tengan planes de contingencia y medidas de seguridad adicionales para proteger sus datos y sistemas en caso de interrupciones en los servicios en la nube. Además, es esencial que los proveedores de servicios en la nube mejoren su capacidad de respuesta y comunicación en situaciones de crisis para minimizar el impacto en sus clientes.