Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) son indispensables para cualquier negocio. La necesidad de almacenar y acceder a cada vez más datos hace que sea imposible operar sin un software empresarial adecuado. Además, el deseo de acceder a esta información sobre la marcha significa que la mayoría de las empresas están optando por soluciones en la nube. Los beneficios son innumerables: mayor eficiencia, reducción de costos, más fácil de mantener, por nombrar solo algunos. El principal problema que plantea es el aumento del riesgo de violación de la seguridad: la privacidad de los datos que almacenamos está en juego. Estos datos tienen un gran valor para nuestro negocio y, si caen en manos equivocadas, pueden ser utilizados en nuestra contra. Con ese fin, vale la pena examinar los problemas comunes de seguridad del sistema ERP y qué se puede hacer al respecto para mantener el sistema protegido y bien mantenido.
Elegir el proveedor de ERP equivocado
No dejes que el marketing agresivo y los vendedores persuasivos (o precios demasiado atractivos) te convenzan. Investigar a fondo a tu proveedor de ERP es clave para comprender las funcionalidades y restricciones de tu sistema. Busca y obtén al menos tres ofertas serias de proveedores de buena reputación. Además, no dudes en pedir referencias a los proveedores que estás considerando dentro de tu línea de trabajo específica. Además, es una buena idea preguntar directamente a los proveedores por qué consideran que su producto es seguro o mejor en términos de seguridad que la competencia. Es posible que no entiendas su respuesta, pero si anotas todo, es fácil investigar e incluso cuestionar al siguiente proveedor sobre la respuesta del anterior, y así sucesivamente. Al menos, podrás percibir cuán cómodos se sienten al discutir este tema.
No mantenerse al día con la tecnología
No es raro que las personas piensen que una vez que han implementado su sistema ERP, están listas para siempre. La tecnología está en constante evolución para mantenerse al día con el mercado en constante cambio y cumplir con nuevos estándares y solicitudes. Si no sigues los avances tecnológicos, quedarte rezagado será inevitable. Evalúa tu necesidad de un nuevo sistema ERP y actúa en consecuencia. Verifica si el software se actualizará regularmente y si esto está incluido en el precio. La mayoría de las soluciones en la nube lo hacen y rápidamente se está convirtiendo en un estándar de la industria, pero eso no significa que puedas contar con ello por defecto.
Fuente del artículo: cloudcomputing-news.net