Por qué invertir en análisis de datos es crucial para el éxito empresarial

Hace algunos años, el análisis de datos era considerado como el dominio secreto de misteriosos magos de los datos. Trabajaban en proyectos selectos, alejados de las labores diarias de una empresa. Incluso los altos ejecutivos no estaban del todo seguros de lo que hacían. Hoy en día, ese tipo de aislamiento de datos es una receta para el desastre. La capacidad de aprovechar los conocimientos y análisis de datos puede hacer o deshacer una empresa. Y el big data, la inteligencia artificial y el análisis predictivo tienen a todas las organizaciones luchando por obtener una ventaja o temiendo la interrupción.

Aunque todas las empresas exitosas aprovechan los datos y el análisis en cierta medida, una nueva investigación de Forbes Insights y Cisco muestra cuán generalizadas se han vuelto las estrategias de análisis modernas en casi todas las iniciativas empresariales. De hecho, el 51% de los altos ejecutivos de grandes empresas en América del Norte y Europa afirman que el análisis solo seguirá creciendo en importancia para mantener y aumentar la cuota de mercado en los próximos dos años.

Para aprovechar los beneficios de las iniciativas empresariales basadas en datos, las empresas deben realizar inversiones específicas en herramientas de análisis tradicionales y emergentes, así como en infraestructuras de TI subyacentes para respaldarlas. Pero, ¿cómo pueden los beneficiarios del análisis convencer a los altos directivos de invertir en estas áreas? Aquí hay seis razones clave para invertir en análisis ahora:

  1. La madurez del análisis coloca a las empresas en una posición competitiva más sólida. La combinación de datos históricos y casi en tiempo real, junto con la capacidad de fusionar y analizar toda esta información, brinda a las empresas una ventaja competitiva a medida que la interrupción continúa impactando en casi todas las industrias. Por ejemplo, las empresas en mercados altamente competitivos donde los clientes están dispuestos a cambiar de proveedor cada vez que aparecen mejores ofertas (piense en los proveedores de telecomunicaciones) pueden detectar señales reveladoras de “churn” y enviar ofertas diseñadas para retener cuentas rentables. Al aprovechar los datos corporativos y departamentales, las empresas pueden identificar rápidamente nuevas oportunidades de negocio y tendencias emergentes en el mercado.
  2. El análisis sofisticado proporciona información esencial a los departamentos de marketing para ayudarles a comprender la mejor manera de interactuar con los clientes a través de múltiples canales de comunicación y transacciones. Lo que distingue a los usuarios más astutos del análisis del resto es su capacidad para analizar la información histórica y ver qué programas pasados han tenido éxito, y luego aplicar algoritmos predictivos para tener más éxito en el futuro.
  3. Los conocimientos analíticos revelan formas de reducir gastos. Los conocimientos de datos desarrollados a nivel corporativo y departamental pueden identificar oportunidades de evitar costos y casos de gastos innecesarios. Por ejemplo, las compañías de seguros examinan grandes volúmenes de datos de reclamaciones en busca de patrones que puedan ser señales de posibles fraudes y que valgan la pena investigar más a fondo.

En resumen, invertir en análisis de datos es crucial para el éxito empresarial en la actualidad. Las empresas que aprovechan los conocimientos y las herramientas analíticas tienen una ventaja competitiva, pueden identificar nuevas oportunidades de negocio, mejorar la interacción con los clientes y reducir gastos innecesarios. No invertir en análisis de datos puede llevar a una empresa a quedarse atrás en un mundo cada vez más impulsado por los datos.

Fuente del artículo: Forbes

Te puede interesar