Recientemente se ha publicado un informe del Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial del gobierno del Reino Unido (BEIS, por sus siglas en inglés) que destaca la necesidad de invertir en robótica y automatización. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que Gran Bretaña ya es líder mundial en automatización. No nos referimos a los robots físicos que operan en las líneas de ensamblaje de las fábricas, sino a los “robots” de software inteligentes, conocidos como Trabajadores Digitales, que automatizan tareas dentro de un entorno de oficina.
Nuestra empresa, con sede en Warrington, ha sido pionera en la tecnología de automatización de procesos robóticos (RPA, por sus siglas en inglés), que proporciona una plataforma para que los humanos y los Trabajadores Digitales colaboren. Esta tecnología, ahora denominada “RPA conectada”, permite crear una Fuerza Laboral Digital inteligente capaz de aprender por sí misma y mejorar continuamente, lo que permite automatizar miles de millones de transacciones y devolver cientos de millones de horas de trabajo a la empresa, liberando a los empleados para que puedan crear, construir y compartir sus innovaciones.
Lo más sorprendente de la RPA conectada es que permite que tanto los humanos como los Trabajadores Digitales operen de manera armoniosa juntos, creando así la fuerza laboral del futuro, hoy. Los usuarios de negocios no técnicos, que comprenden los requisitos operativos de su organización, pueden crear fácilmente procesos automatizados en un diseñador similar a “Visio”, que luego son utilizados por los Trabajadores Digitales de fácil control para gestionar tareas, utilizando las mismas aplicaciones. Los usuarios de negocios también pueden agregar capacidades de “pensamiento” y análisis para asegurarse de que los Trabajadores Digitales se asemejen más a la toma de decisiones humanas.
Estamos agregando seis categorías de habilidades a los Trabajadores Digitales, que incluyen conocimiento/comprensión, aprendizaje, percepción visual, colaboración, planificación y secuenciación, y resolución de problemas, mediante la incorporación de tecnologías en la nube, IA, cognitivas y otras, provenientes de nuestro “Mercado Digital” (DX). Por ejemplo, los Trabajadores Digitales sofisticados están comenzando a utilizar el procesamiento de lenguaje natural, el reconocimiento óptico de caracteres inteligente (OCR), análisis de comunicación, optimización de procesos y aprendizaje automático (ML).
Una gran empresa farmacéutica cuenta con una solución automatizada de digitalización de documentación y verificación de discrepancias utilizando OCR, que alerta a los equipos sobre cualquier discrepancia o falta de datos en los documentos de envío. Otro programa combinado de Trabajador Digital y ML escanea posibles riesgos de cumplimiento a partir de conversaciones con los clientes.
Gran Bretaña ya es líder mundial en automatización gracias a la RPA conectada y a la colaboración armoniosa entre humanos y Trabajadores Digitales. Estamos creando la fuerza laboral del futuro hoy mismo.
Artículo original: ItProPortal