Por qué Giant Eagle eligió IBM SoftLayer Cloud

Giant Eagle, una cadena de supermercados de rango medio, ha decidido trasladar parte de su infraestructura a la nube de IBM SoftLayer. La cadena, que cuenta con 218 tiendas de comestibles y farmacias, además de 200 estaciones de servicio, ha optado por esta solución debido a su estrategia de no construir más centros de datos.

Jeremy Gill, director senior de infraestructura tecnológica de Giant Eagle, explicó que la compañía ha decidido aprovechar las ventajas de la nube para sus necesidades de computación futuras, debido a la dispersión geográfica de sus usuarios. IBM fue elegido como proveedor por ofrecer tanto servidores virtuales como servidores bare-metal, en los cuales Giant Eagle puede ejecutar algunas de sus aplicaciones heredadas.

El 80% de las aplicaciones del centro de datos principal de Giant Eagle están virtualizadas a través de una combinación de VMware y Microsoft Hyper-V. El 20% restante será virtualizado o seguirá siendo ejecutado en servidores bare-metal debido a la naturaleza de la aplicación. Gill destacó que una de las principales razones para elegir IBM fue la disponibilidad de servidores bare-metal.

El centro de datos secundario de Giant Eagle se utiliza para pruebas y desarrollo, así como para recuperación ante desastres. Durante los próximos 12 meses, este centro de datos será el primero en migrar a IBM SoftLayer. Gill afirmó que la compañía mejorará su postura de recuperación ante desastres con el traslado a la nube. El objetivo es reducir el tiempo de recuperación de una o varias horas a 15 minutos o menos.

En una segunda fase de migración a la nube, Giant Eagle planea trasladar sus aplicaciones de producción. Durante esta fase, un equipo de TI de la empresa trabajará junto a un equipo de migración de IBM para mover un sistema de recuperación ante desastres. El objetivo de esta colaboración es que el equipo de Giant Eagle aprenda de los especialistas de IBM y pueda realizar la migración por sí mismo en el futuro.

La experiencia adquirida en la primera fase de migración ayudará a Giant Eagle a aplicar las lecciones aprendidas en la segunda fase. Es probable que las aplicaciones que ya han sido virtualizadas sean las primeras en migrar, ya que el equipo de TI de la empresa está familiarizado con ellas a través de una consola de gestión de máquinas virtuales.

IBM proporcionará a Giant Eagle una provisión más rápida de aplicaciones y un sistema de gestión integrado para tener visibilidad de los datos desde la cadena de suministro hasta la línea de caja.

La decisión de Giant Eagle de migrar a IBM SoftLayer Cloud demuestra que las empresas tradicionales también están adoptando la nube como solución para sus necesidades de infraestructura tecnológica.

¿Qué opinas de la elección de Giant Eagle de migrar a la nube de IBM? ¿Crees que otras empresas seguirán su ejemplo? ¡Déjanos tus comentarios!

Te puede interesar