Los ciberataques se han vuelto cada vez más sofisticados y frecuentes en los últimos años. Ya no estamos lidiando con adolescentes solitarios que buscan diversión, sino con bandas criminales altamente organizadas que poseen la última tecnología y conocimientos. Esta amenaza se multiplica debido a que estamos adoptando nuevas tecnologías a un ritmo más rápido que nunca.
Desde nuestra tostadora hasta el inventario en nuestro almacén, todo está conectado a Internet y, por lo tanto, es un objetivo viable. En lugar de limitar nuestra adopción de estas nuevas tecnologías que tienen el potencial de transformar nuestros negocios y nuestras vidas, debemos enfrentar esta amenaza de manera proactiva.
Para hacerlo, necesitamos que más organizaciones traten la ciberseguridad con el respeto que merece. Tradicionalmente, esto ha significado adoptar lo que se conoce como enfoque “coco” creando una barrera que se supone que mantendrá a salvo a toda la organización. Sin embargo, formar una barrera lo suficientemente sólida como para defenderse de todos los ataques resulta costoso, por lo que muchas organizaciones con recursos limitados terminan con una barrera porosa.
Una mejor idea podría ser adoptar el enfoque “aguacate”. Este enfoque se basa en la idea de que si se destinan la mayoría de los recursos a proteger los activos críticos de la organización, el resto puede asegurarse centrándose en la detección, monitoreo y respuesta a las amenazas de seguridad. Al adoptar el enfoque “aguacate”, se pueden gestionar de manera efectiva los objetivos contrapuestos de costo versus seguridad.
La implementación de sistemas de ciberseguridad, incluido el enfoque “aguacate”, puede llevarse a cabo internamente. Sin embargo, muchas organizaciones optan por asociarse con proveedores especializados en ciberseguridad, como BT, para obtener una protección de vanguardia. BT es uno de los mayores inversores en investigación y desarrollo de ciberseguridad a nivel mundial. Al colaborar con nosotros, las organizaciones pueden mitigar su riesgo de ciberseguridad y estar tranquilas sabiendo que la tecnología más actualizada protege sus recursos críticos y está preparada para enfrentar cualquier brecha que pueda ocurrir.
En BT, podemos ayudar a crear una estrategia de ciberseguridad que se integre en el crecimiento de la empresa. Una vez implementada, podemos utilizar los datos para construir alarmas altamente sensibles que puedan detectar las señales débiles que preceden a los ciberataques.
En resumen, la ciberseguridad es un tema que no se puede ignorar en la actualidad. Los ciberataques son una amenaza real y en constante evolución. Adoptar un enfoque proactivo y estar un paso adelante en ciberseguridad es fundamental para proteger nuestros activos críticos y garantizar la continuidad de nuestros negocios.
Fuente del artículo: The Irish News