Volkswagen, una de las marcas de automóviles más reconocidas a nivel mundial, siempre ha buscado formas de mejorar su eficiencia publicitaria y tomar decisiones basadas en datos. Sin embargo, sentían que les faltaba un socio objetivo que los ayudara a optimizar sus inversiones en medios. “Nuestra dirección se sentía un poco incómoda con nuestra agencia de medios manejando métricas que les dirían si necesitábamos más televisión, radio o cualquier otro medio”, dijo David Galbraith, Gerente General de Gestión de Marca y Desempeño de Volkswagen. “Se puede entender la lógica. No creo que seamos los únicos con esa preocupación”.
Volkswagen no tenía la capacidad para llevar a cabo el análisis de datos internamente, por lo que lanzaron una solicitud de propuestas para encontrar una agencia que pudiera utilizar sus datos para comprender y optimizar sus inversiones en medios. La agencia digital interna de Meredith, MXM, ganó la cuenta. Se le encomendó la tarea de construir y operar una herramienta de retorno de inversión en medios (MROI) que pudiera procesar los datos de la agencia de Volkswagen y de sus socios de datos externos, y medir las inversiones en diferentes canales y marcas. Volkswagen recibiría informes semanales y mensuales, así como pronósticos de ventas a tres meses vista. “Nuestro presupuesto publicitario está vinculado a los volúmenes de ventas, por lo que buscamos eficiencias”, dijo Galbraith. “Siempre sentimos que estábamos un poco a ciegas en cuanto a si íbamos a alcanzar nuestro plan”.
MXM tardó tres meses en construir la herramienta MROI, auditar las asociaciones de datos de Volkswagen para eliminar lo innecesario e integrar los datos en la plataforma. Una herramienta de informes centralizada facilitó que los socios de agencias de Volkswagen trabajaran con los mismos conocimientos, según Galbraith. Al principio, fue un desafío reunir a las agencias en torno a la herramienta, pero se volvió más fácil cuando Volkswagen proporcionó a su agencia de medios accesos directos a la plataforma. “Trabajamos muy duro para que el equipo de análisis se sentara con los planificadores”, dijo. “Realmente tuvimos que improvisar para lograrlo”.
La implementación de esta herramienta de análisis de datos ha permitido a Volkswagen tomar decisiones publicitarias más informadas y eficientes. Ahora, pueden evaluar el rendimiento de sus inversiones en medios y ajustar su estrategia en función de los resultados obtenidos. Además, al tener una visión más clara de las ventas futuras, pueden optimizar su presupuesto publicitario y asegurarse de alcanzar sus objetivos comerciales.
La experiencia de Volkswagen destaca la importancia de contar con socios estratégicos que puedan ayudar a las empresas a aprovechar al máximo sus datos y optimizar sus inversiones en publicidad. El análisis de datos se ha convertido en una herramienta fundamental en el mundo de la publicidad, permitiendo a las marcas tomar decisiones más acertadas y obtener un mayor retorno de inversión.
En resumen, Volkswagen ha dado un paso importante hacia la eficiencia publicitaria al implementar una herramienta de análisis de datos que les permite optimizar sus inversiones en medios. Esta iniciativa demuestra cómo el análisis de datos puede ayudar a las empresas a tomar decisiones más informadas y a alcanzar sus objetivos comerciales de manera más efectiva.