En los últimos años, la adopción de la inteligencia artificial (IA) en la gestión de la cadena de suministro ha aumentado significativamente en todo el mundo debido a la mayor demanda de transparencia y visibilidad en los datos y procesos de la cadena de suministro, junto con la necesidad de mejorar el servicio al cliente. Las industrias líderes en términos de adopción de IA en la gestión de la cadena de suministro son las de telecomunicaciones (26%), alta tecnología (23%), atención médica (21%), servicios profesionales (19%) y viajes, transporte y logística (18%), entre otras.
Recientemente, UPS Supply Chain Solutions se asoció con Softeon para diseñar una tecnología de red de almacenes que haga que los centros de distribución sean más inteligentes y eficientes al acelerar la recepción y entrega de pedidos. El objetivo es minimizar los retrasos para los clientes asegurando la entrega a tiempo. Uber Freight se ha asociado con BluJay Solutions para crear una sólida cadena de suministro global basada en una tecnología de carga de vanguardia. La nueva interfaz tecnológica permite a los clientes obtener precios/cotizaciones (para reservas y coincidencia de transportistas) en tiempo real, aprovechando una red de más de 50,000 transportistas y, por lo tanto, mejora la visibilidad. Estas asociaciones destacan el uso de la IA en la optimización de las funciones de la cadena de suministro.
A pesar de los beneficios de la integración de la IA, varias organizaciones no pueden implementarla debido a los siguientes desafíos:
- Disponibilidad limitada de datos de alta calidad, consistentes y actualizados en tiempo real.
- Disponibilidad de datos de la cadena de suministro en diferentes silos (por ejemplo, el departamento de marketing, el equipo de inventario, el gerente de compras, entre otros, tienen sus propias bases de datos).
- Integración limitada entre sistemas y bases de datos para acceder, limpiar y analizar datos.
- Pocas políticas de gobernanza de datos relacionadas con la cadena de suministro extendida.
Los expertos en adquisiciones opinan que las recientes interrupciones en la cadena de suministro causadas por la pandemia de COVID-19 resaltan más que nunca la necesidad de integrar la IA en la cadena de suministro para optimizar las operaciones. Para evitar fallas críticas en la cadena de suministro, es esencial que una organización tenga una visibilidad completa del ecosistema en general, pueda prever con precisión la demanda y el suministro, y planificar de manera óptima la logística y la entrega, entre otros aspectos. La IA, junto con el aprendizaje automático (ML), permite a las organizaciones prever con precisión los desafíos y problemas en el suministro y tomar las medidas necesarias (preventivas/correctivas) de antemano.
Fuente del artículo: EC