En enero, Microsoft adquirió el servicio de optimización 3D Simplygon por una suma no revelada. Hoy, estamos viendo los frutos de esa adquisición con el lanzamiento de Simplygon Cloud, que la compañía espera que ayude a los desarrolladores de juegos a integrar la herramienta de optimización en sus flujos de trabajo para hacer que el contenido sea más amigable para las plataformas de realidad aumentada y virtual que requieren muchos recursos. La herramienta, que se lanza en el Azure Marketplace, trabaja en la reducción de la complejidad de los polígonos de los objetos 3D para que sean más fáciles de renderizar cuando los recursos informáticos están en alta demanda.
La semana pasada, Google anunció su API Poly, que facilita a los desarrolladores de juegos importar activos 3D en lo que están trabajando. Google se ha centrado principalmente en objetos de baja poligonización estilizados, ya que buscan hacer que los objetos sean más amigables con las restricciones de GPU de su plataforma de realidad virtual Daydream. Simplygon Cloud opera de manera similar para Microsoft, ya que la compañía lanzará su plataforma de realidad mixta este otoño con varios fabricantes de auriculares de realidad virtual, y las limitaciones de recursos ahora son una realidad para los desarrolladores de juegos de Windows en VR (y AR con HoloLens).
Como su nombre lo indica, lo que Microsoft está haciendo ahora es enviar esta capacidad a la nube, para que los activos se puedan entregar en plataformas con diferentes especificaciones, con tuberías 3D basadas en la nube únicas para bibliotecas de objetos. Lo que hace que Simplygon sea una opción más atractiva en comparación con sus competidores es que es obviamente más fácil reducir la complejidad que aumentarla, por lo que al permitir a los desarrolladores de juegos centrarse en construir objetos 3D de alta calidad y permitir que Simplygon Cloud los minimice para la plataforma adecuada, los desarrolladores no tendrán que reconstruir los objetos a medida que aumenten las capacidades informáticas con el tiempo.
Con Simplygon Cloud, los desarrolladores de juegos podrán optimizar sus activos 3D de manera eficiente y sin tener que preocuparse por las limitaciones de recursos. Esto permitirá que los juegos se ejecuten de manera más fluida en plataformas de realidad virtual y aumentada, brindando una mejor experiencia de usuario. Además, al enviar la capacidad de optimización a la nube, Microsoft ofrece una solución escalable que se adapta a diferentes plataformas y especificaciones técnicas.
En resumen, Simplygon Cloud es una herramienta innovadora que facilita a los desarrolladores de juegos la optimización de sus activos 3D para plataformas de realidad virtual y aumentada. Con esta herramienta, los desarrolladores podrán centrarse en la creación de objetos 3D detallados y Simplygon Cloud se encargará de minimizar su complejidad para adaptarse a las capacidades de la plataforma. Esto no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también garantiza una experiencia de juego más fluida y de alta calidad para los usuarios.
Fuente del artículo: TechCrunch