Obtén el máximo provecho de Google Analytics: una lista de verificación

Si eres un profesional del marketing digital en la actualidad, es muy probable que la analítica web sea una parte importante de tu conjunto de herramientas. Con su amplia adopción en el mercado, también es muy probable que la herramienta que estés utilizando sea Google Analytics. Pero ¿realmente estás aprovechando al máximo todas sus funcionalidades?

Aquí en Cardinal Path, ayudamos a nuestros clientes a extraer el máximo valor posible de los datos, lo que significa aprovechar al máximo las características más poderosas, desconocidas y subutilizadas de los productos estándar y 360 de Google Analytics. A continuación, te presentamos una lista de verificación que puede ayudarte a asegurarte de que estás aprovechando al máximo las muchas características de valor agregado dentro de Google Analytics.

Habilita y activa las configuraciones y características principales

Comenzaremos con lo básico. Hay muchas configuraciones y características principales que debes revisar, pero cada una de ellas puede ayudarte a limpiar tus datos, hacer que los informes sean más fáciles de usar y, en última instancia, tomar decisiones basadas en datos de manera más eficiente. Aquí hay algunas áreas comúnmente pasadas por alto que debes examinar más de cerca en tu(s) cuenta(s):

  • Organiza tu cuenta utilizando la jerarquía de propiedades y vistas.
  • Utiliza configuraciones de filtros de datos para limpiar tus datos o enfocarte en conjuntos de datos específicos.
  • Excluye parámetros de URL para evitar informes desordenados y duplicación de datos de páginas.
  • Utiliza anotaciones para documentar cambios clave en los datos y el contexto de los informes que estás viendo.
  • Establece alertas personalizadas para monitorear la calidad de los datos o detectar anomalías rápidamente.
  • Programa correos electrónicos para automatizar la entrega de los datos correctos a las personas adecuadas.
  • Configura objetivos y embudos para saber qué estás analizando y optimizar todo lo demás en función de ellos.
  • Si aún no lo has hecho, configura el comercio electrónico mejorado para obtener información sobre tus listas de productos, funcionalidad de carrito/pago y una serie de características adicionales.
  • Sumérgete en los informes de análisis de cohortes para ver cuánto tiempo tardan los visitantes en convertir y cuándo interactuar con ellos utilizando el mensaje óptimo.
  • Etiqueta todas tus campañas y canales para poder ver exactamente qué está generando visitas y comportamientos dentro de esas visitas.
  • Utiliza los informes de Embudo Multicanal, Comparación de Modelos y Atribución Basada en Datos para comprender cómo tus diferentes campañas están impactando las conversiones finales en el camino hacia la compra.

Con estas recomendaciones, podrás aprovechar al máximo Google Analytics y obtener información valiosa para impulsar tus estrategias de marketing digital. No subestimes el poder de esta herramienta y asegúrate de explorar todas sus funcionalidades para tomar decisiones más informadas y efectivas.

Te puede interesar