Microsoft ha sido conocido durante mucho tiempo como un usuario de chips Intel y AMD. Pero ahora, la compañía está dando un paso poco común al presentar una laptop que funciona con otro gigante de los chips: Qualcomm. Al vender PCs con Windows 10 con procesadores Qualcomm, que dominan el mercado de los teléfonos inteligentes, Microsoft tiene como objetivo llegar a una audiencia móvil que ha estado más inclinada a comprar dispositivos de Apple y Android.
En un evento en Hawái, Microsoft mostró nuevas laptops de Asus y HP con chips Snapdragon 835 de Qualcomm que utilizan la arquitectura de ARM. Estas PCs tienen un módem para conectividad LTE, por lo que no dependen exclusivamente de las redes WiFi. Terry Myerson, vicepresidente ejecutivo del grupo de Windows y dispositivos de Microsoft, dijo a CNBC que utiliza su laptop convertible Asus NovaGo “siempre conectada” durante una semana con una sola carga. Esto es muy inusual en un momento en que la mayoría de las baterías de laptops y tabletas no duran más de un día.
“Durante mi día en la oficina, camino con una de estas PCs y un teléfono”, dijo Myerson, agregando que no lleva consigo el cable de carga de la laptop. Dijo que es similar a su dispositivo portátil Fitbit, que carga cada cuatro o cinco días.
Aunque es un proyecto experimental para Microsoft, con el tiempo esta clase de dispositivos podría representar un desafío para AMD e Intel, cuyos procesadores han sido históricamente los estándar para las PCs con Windows. Más de la mitad de los ingresos de Intel provienen de su grupo de computación de clientes, que incluye chips para PC y tabletas. Para Qualcomm, asociarse con Microsoft representa otra oportunidad potencial de ingresos, aprovechando la investigación y el desarrollo que ha realizado para dispositivos móviles, según Cristiano Amon, vicepresidente ejecutivo de Qualcomm.
Los chips basados en ARM ya han ingresado al mercado de las laptops. Google ha estado tratando de mejorar el rendimiento de las Chromebooks que utilizan chips ARM y ha habido informes de que Apple tiene interés en lanzar computadoras Mac que dependan de silicio ARM. El área de incertidumbre real es qué tan bien funcionan muchos tipos de aplicaciones en un sistema Windows 10 basado en ARM.
Myerson dijo que iTunes, Spotify y muchos juegos “funcionan muy bien” en su Asus NovaGo. Microsoft desarrolló una versión de Office para estas PCs “siempre conectadas”. “Lo analizamos y dijimos que queremos que sea una experiencia de Office nativa”, dijo Myerson. Esto implicó compilar las “partes de las aplicaciones de Office que se utilizan más”, agregó.
Esta no es la primera vez que Microsoft intenta construir PCs basadas en ARM. En 2012, cuando Microsoft presentó la primera generación de su tableta Surface, una variante incluía un chip ARM y ejecutaba un nuevo sistema operativo llamado Windows RT. Pero un año después, la compañía anunció una amortización de $900 millones debido en gran parte al inventario no vendido de estas tabletas.
Microsoft anunció por primera vez sus planes de llevar Windows 10 a las PCs con chips ARM hace un año, y en mayo nombró a los primeros seis fabricantes: Asus, HP, Huawei, Lenovo, Vaio y Xiaomi.
Artículo original: CNBC