En un movimiento que busca reducir las preocupaciones de las grandes empresas tecnológicas, Microsoft ha anunciado que permitirá a las empresas con las que colabora en proyectos conjuntos mantener los derechos de propiedad intelectual y de diseño de la tecnología en la que trabajan juntos. Esta iniciativa forma parte de la nueva estrategia de Microsoft en relación a la propiedad intelectual (PI).
Cada vez más empresas están colaborando con las grandes empresas tecnológicas en el desarrollo de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, la nube y la cadena de bloques. Por ejemplo, IBM está trabajando con varias empresas de alimentos, incluyendo Nestlé, Unilever y Walmart, en un proyecto de cadena de bloques para rastrear la contaminación en la cadena de suministro de alimentos.
“A medida que aumenta la colaboración entre las empresas tecnológicas y sus clientes, también aumentarán las preguntas sobre quién posee las patentes y la propiedad intelectual resultante”, dijo Brad Smith, presidente de Microsoft, en una publicación de blog el jueves. “Existe una creciente preocupación de que, sin un enfoque que garantice que los clientes sean propietarios de las patentes clave de sus nuevas soluciones, las empresas tecnológicas utilicen ese conocimiento para ingresar al mercado de sus clientes y competir contra ellos, incluso utilizando la propiedad intelectual que los clientes ayudaron a crear”.
En la mayoría de los casos, las empresas tecnológicas retienen los derechos sobre las tecnologías creadas en colaboración y proporcionan a los clientes una licencia para utilizarlas. Sin embargo, a veces puede surgir confusión sobre qué empresa posee los derechos de esa tecnología, lo que podría dar lugar a litigios si alguna de las partes considera que se ha producido una violación de derechos de autor.
La industria tecnológica ha sido afectada por disputas legales relacionadas con patentes y derechos de autor. La nueva política de Microsoft de compartir la propiedad intelectual brinda a las empresas colaboradoras una mayor claridad sobre la propiedad de los derechos de patente y diseño.
Mark Hung, vicepresidente de investigación de Gartner, afirmó que el cambio de política es algo positivo, especialmente para las empresas no tecnológicas que trabajan con empresas tecnológicas más grandes en el desarrollo de su propia tecnología. “Microsoft ha adoptado un enfoque proactivo para abordar posibles problemas de propiedad intelectual en la naturaleza colaborativa de muchos de estos proyectos”, dijo Hung a CNBC en un correo electrónico. “Este es un buen primer paso para permitir que estas innovaciones sigan floreciendo”.
Fuente del artículo: CNBC