Microsoft ha lanzado Cortana, su asistente digital personal, como una aplicación para dispositivos iPhone y Android. A partir del 9 de diciembre, los usuarios en Estados Unidos y China podrán descargar el asistente digital personal en sus iPhones o dispositivos Android. Hasta ahora, Cortana solo estaba disponible en Windows Phone, pero Microsoft ha decidido ofrecer una alternativa para que los usuarios de Windows 10 puedan conectar sus computadoras con smartphones de la competencia.
Las aplicaciones de Cortana ya están disponibles en la App Store de Apple y en Google Play, aunque los usuarios también pueden descargarlas a través de la aplicación complementaria de Windows 10. Para que la aplicación funcione, los dispositivos deben tener iOS 8 o Android 4.1.2.
Tanto los usuarios de iOS como los de Android podrán acceder a las funciones básicas de Cortana. Además de hacer preguntas, podrán establecer recordatorios, verificar el clima y rastrear paquetes, vuelos y áreas de interés almacenadas en el Cuaderno de Cortana. Sin embargo, hay algunas diferencias de funciones entre las aplicaciones de iOS y Android. Debido a las restricciones de desarrollo de Apple, los usuarios de Android tienen acceso a capacidades de Cortana que no se pueden integrar en la aplicación de iOS. Por ejemplo, los usuarios de Android pueden activar Cortana diciendo “Hey Cortana” si están en la aplicación de Cortana o en la pantalla de inicio de Android. Los usuarios de Android también pueden recibir alertas de llamadas perdidas y responder mediante mensajes de texto en computadoras con Windows 10 1511 o posterior. Con la versión de Cortana para Cyanogen, los usuarios pueden activar el asistente digital diciendo “Hey Cortana” desde cualquier aplicación o pantalla. Los dispositivos Cyanogen también pueden usar Cortana para cambiar los modos de red, apagar el teléfono o activar el Modo Silencioso, que silencia todas las llamadas, notificaciones y alarmas.
Aunque la versión móvil más avanzada de Cortana todavía está en Windows Phone, el equipo de desarrollo promete que se agregarán más funciones a las plataformas competidoras en los próximos meses. “Comenzamos con algunos escenarios de comunicación y pensamos en cómo podemos hacer más de ellos”, dijo Marcus Ash, gerente de programa de Cortana, a The Verge. Microsoft está explorando el potencial de “continuación de tareas”, que permitiría a los usuarios transferir información y continuar trabajos en diferentes dispositivos.
La prueba beta de Cortana en Android comenzó en julio y Microsoft actualizó la versión preliminar en agosto, brindando a los usuarios la opción de acceder a Cortana a través de un acceso directo que normalmente se usa para acceder al asistente de Android, Google Now. La prueba de iOS para la aplicación de Cortana comenzó en noviembre. Para ambas plataformas, los usuarios que deseaban acceder a la versión preliminar de Cortana debían completar una encuesta, aceptar ser probadores de la aplicación y recibir un correo electrónico con un enlace para descargar la aplicación.
El lanzamiento de Cortana para iOS y Android es el último ejemplo de Microsoft demostrando su apoyo a plataformas rivales. Uno de los objetivos más amplios de Redmond para 2015 ha sido poner los servicios de Microsoft en manos de la mayor cantidad de usuarios posible, independientemente de su elección de smartphone. Cortana ha experimentado un gran desarrollo en 2015, comenzando con su disponibilidad en computadoras de escritorio con Windows 10. Más adelante en el año, Microsoft anunció la Cortana Analytics Suite y la integración de Cortana y Power BI.