Microsoft ha anunciado la adquisición de Metanautix, una startup fundada por un ex ingeniero de Google y un ex ingeniero de Facebook. Metanautix ha desarrollado una herramienta llamada Quest que permite realizar consultas SQL sobre todo tipo de datos, sin importar dónde se encuentren almacenados.
La tecnología de Metanautix permite la creación de “data marts” definidos por software. En lugar de recopilar datos de múltiples fuentes y almacenarlos en un único repositorio para poder consultarlos como un conjunto, Quest permite realizar consultas sobre los datos en su ubicación original, pero tratándolos como un conjunto único. Esto simplifica el proceso y lo hace más ágil.
La herramienta utiliza el lenguaje de consulta SQL, lo que la hace accesible a una amplia variedad de usuarios de negocios.
Según el vicepresidente de Microsoft, Joseph Sirosh, muchas empresas luchan por unificar sus diversas fuentes de datos y solo analizan y utilizan una fracción de la información disponible. La tecnología de Metanautix rompe estas barreras y conecta la “cadena de suministro de datos”, sin importar el tipo, tamaño o ubicación de los datos de una organización.
Metanautix ya contaba con asociaciones con empresas de bases de datos NoSQL de código abierto como Couchbase y MongoDB, así como con VMware y Tableau. Entre sus clientes se encuentra Shutterfly, una empresa de fotografía en línea que utiliza la tecnología de Metanautix para analizar sus campañas de marketing y encontrar las formas más efectivas de adquirir y retener clientes.
La adquisición de Metanautix por parte de Microsoft permitirá a los equipos de TI conectar diferentes tipos de datos en nubes privadas y públicas sin necesidad de mover los datos a un sistema centralizado. La tecnología de Metanautix puede integrar datos de almacenes de datos tradicionales como SQL Server, Oracle y Teradata, bases de datos NoSQL de código abierto como MongoDB y Cassandra, y sistemas empresariales como Salesforce.com.
Esta adquisición también permitirá a Microsoft mejorar su plataforma de datos al integrarla con SQL Server y la suite de análisis Cortana. Recientemente, Microsoft anunció la integración de su asistente de inteligencia artificial, Cortana, con las herramientas PowerBI de la compañía, lo que permitirá a los usuarios de Cortana acceder y visualizar fácilmente todo tipo de datos empresariales.
Con esta adquisición, Microsoft continúa sus esfuerzos para hacer que los conocimientos empresariales sean más accesibles para los usuarios de negocios.