En un reciente estudio realizado por RiskIQ, se identificaron más de 450 sitios web que ofrecen contenido pirata y que también distribuyen malware a las personas que intentan descargar o transmitir versiones ilegales de Game of Thrones. Este estudio refuerza investigaciones anteriores que muestran que el 60% de los consumidores acceden a contenido pirata y que el 75% de este contenido se utiliza como cebo para distribuir malware.
Con la sexta temporada de Game of Thrones en pleno apogeo y con TorrentFreak confirmando que la serie fue “la más descargada [en 2015] por cuarto año consecutivo”, RiskIQ desplegó su tecnología de usuario virtual en 5 países, realizando búsquedas en Google para descargar o transmitir contenido de Game of Thrones e interactuando con los resultados como lo harían los usuarios reales. A pesar de los esfuerzos continuos del creador del programa para cerrar los sitios web ilegales, después de 10 días de escaneo se identificaron más de 450 sitios únicos que distribuyen malware.
De estos sitios, RiskIQ identificó 323 sitios únicos y 571 páginas únicas que distribuían malware, y 127 sitios únicos y 668 páginas únicas que habían sido recientemente señalados por otras organizaciones de seguridad como maliciosos, aunque nuestros usuarios virtuales no se infectaron. La investigación se llevó a cabo entre el 6 y el 16 de mayo, con usuarios virtuales de RiskIQ lanzados desde Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia y Países Bajos. De las páginas maliciosas detectadas, el 34% distribuía malware a través de anuncios maliciosos.
“Aunque cada vez se escucha más que se deben evitar los sitios piratas, nuestra investigación reciente sobre el comportamiento de las personas muestra que muchos ignoran este mensaje”, comentó Ben Harknett, VP EMEA de RiskIQ. “Esperamos que ejemplos específicos como este hagan que la situación sea más real para las personas y que esto resulte en un cambio de comportamiento. No solo pones en riesgo tu seguridad en internet, sino también la de tu empleador si utilizas tus dispositivos personales para acceder a sistemas corporativos”.
 
								 
				 
															

