La automatización de marketing es una herramienta cada vez más utilizada por las empresas para aprovechar sus beneficios. Según una investigación de Emailmonday, actualmente el 51% de las empresas utilizan la automatización de marketing y más de la mitad (58%) planea adoptarla. Sin embargo, a pesar de su creciente popularidad, existen muchos errores que se pueden cometer al utilizar esta herramienta. Estos errores van desde enviar correos no deseados hasta no integrar la automatización con la base de datos de la empresa. Y lo peor de todo, algunos de estos errores comunes pueden arruinar una campaña y dañar la credibilidad de la empresa. Para ayudarte a evitar estos dolores de cabeza, aquí te presentamos seis errores que debes evitar al utilizar la automatización de marketing.
1. Comenzar sin un plan
La automatización de marketing probablemente fracasará si no tienes una estrategia en su lugar. Una encuesta realizada por Three Deep Marketing encontró que el 58% de los especialistas en marketing sentían que tenían dificultades para lograr el éxito con las herramientas de automatización debido a la falta de una estrategia efectiva. Por supuesto, es difícil obtener resultados sin un plan que guíe los esfuerzos de automatización. Antes de comenzar con la automatización, es crucial determinar los objetivos y metas de la campaña. Por ejemplo, el propósito de la campaña puede ser generar leads o aumentar la tasa de apertura de correos electrónicos. Cada objetivo requiere una estrategia diferente. Es esencial tomarse el tiempo para desarrollar un plan estratégico para la automatización de marketing que incluya la definición de objetivos, segmentación, integraciones, contenido y otros componentes.
2. Enviar contenido irrelevante
Con las herramientas de automatización de marketing, es fácil crear y programar campañas rápidamente. Sin embargo, también es fácil excederse y enviar demasiados correos electrónicos o publicaciones en redes sociales a audiencias que no son relevantes. En términos de correo electrónico, enviar spam a las bandejas de entrada de tus contactos puede resultar en una mayor tasa de cancelación de suscripción, lo que no solo te hace perder contactos, sino que también puede llevar a la suspensión de tu cuenta con los proveedores de servicios de correo electrónico. Asegúrate de segmentar tus audiencias y enviar solo correos electrónicos relevantes a las personas adecuadas en el momento adecuado. También debes programarlos de manera adecuada para evitar abrumar a tus contactos. Por ejemplo, un agente de bienes raíces podría segmentar su lista de correo electrónico para personalizar el contenido en función de dónde se encuentren los clientes en el proceso de compra. Mientras que los compradores de vivienda por primera vez estarán interesados en contenido relacionado con el mantenimiento, los impuestos de propiedad o el seguro, los clientes que desean vender su casa están interesados en temas como consejos para preparar una casa para la venta o cómo fijar el precio de una vivienda. Recuerda, el contenido siempre debe agregar valor al lector, así que solo envía material que sea útil y relevante. En cuanto a las redes sociales, publicar demasiado contenido que no esté centrado en un tema o industria específica puede confundir a tus seguidores. Las personas utilizan las redes sociales para socializar, lo que subraya la necesidad de proporcionar publicaciones relevantes que sean útiles y atractivas.
3. No integrar la tecnología
Las soluciones de automatización de marketing deben integrarse con las demás herramientas y bases de datos de la empresa para tener éxito. De lo contrario, las herramientas de automatización no podrán comunicarse con otros sistemas ni aprovechar datos valiosos para crear experiencias personalizadas para los clientes. Según ResearchCorp, el 89% de los usuarios que han implementado sistemas de automatización de marketing los han integrado con sus sistemas de CRM. Esta integración facilita un enfoque unificado para la gestión de datos y mejorará en gran medida las interacciones con los clientes.
En conclusión, la automatización de marketing puede ser una herramienta poderosa para las empresas, pero es importante evitar cometer errores que puedan perjudicar los resultados de las campañas y la reputación de la empresa. Al tener un plan estratégico, enviar contenido relevante y asegurarse de que la tecnología esté integrada correctamente, podrás aprovechar al máximo la automatización de marketing y lograr el éxito deseado.