Los errores comunes en la implementación de un sistema ERP

Para las empresas modernas, un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) es la herramienta ideal para ayudar a la empresa a funcionar de manera más eficiente. Los ERP pueden ayudarte a gestionar e integrar todos tus procesos empresariales importantes, incluyendo recursos humanos, ventas, marketing, finanzas y más. Con todo alojado y accesible en un solo lugar, un ERP puede ahorrar mucho tiempo y dinero, pero solo si se implementa correctamente.

Las empresas que eligen crear su propio ERP pueden ser especialmente susceptibles a errores comunes que pueden causar confusión y un mal funcionamiento, lo contrario al propósito previsto de un ERP. Para ayudarte en tu camino hacia la construcción de un ERP ideal, asegúrate de evitar estos 15 errores señalados por los miembros del Consejo de Tecnología de Forbes:

  1. Sobrepersonalización: Limita o evita las personalizaciones del ERP. Una implementación técnica “estándar” obliga a las empresas a estandarizar los procesos internos mientras maximiza las capacidades financieras y analíticas de recursos disponibles. Enfoca tu energía de innovación tecnológica en aplicaciones e iniciativas que diferencien tu producto, impulsen las ventas y agreguen valor para tus clientes.
  2. Tomar decisiones basadas en la tecnología: Estamos en la cuarta era de los sistemas ERP, donde podemos pasar de pasar la mayor parte de nuestro tiempo de TI parchando y actualizando nuestros sistemas locales a ayudar a los usuarios a adoptar nuevas capacidades en sistemas SaaS y transformar continuamente sus procesos empresariales. Durante este cambio, el usuario es tu mejor amigo. Piensa en todas las decisiones de ERP desde la perspectiva del usuario, no desde la perspectiva tecnológica. Comienza con un proceso de evaluación centrado en el usuario.
  3. No incorporar automatización y análisis de datos: Existe la necesidad de un diseño de sistema ERP holístico que sea autónomo y automatizado, que capture la esencia del comportamiento del consumidor y utilice análisis de datos inteligentes. Este tipo de sistema ERP es modular y fácilmente mantenible en múltiples implementaciones y puede incorporar nuevas características y funcionalidades. Esto crea una cadena de suministro integral que es rentable tanto para los usuarios como para la organización.

Evitar estos errores comunes en la implementación de un sistema ERP puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu empresa. Asegúrate de tener en cuenta estas recomendaciones y busca la asesoría adecuada para garantizar una implementación exitosa de tu ERP.

Artículo basado en “Common ERP Mistakes” de Forbes.

Te puede interesar