A medida que se acerca el nuevo año, es un buen momento para anticipar cuáles serán las tendencias clave en la nube, de manera que podamos aprovecharlas de manera reflexiva y efectiva. Aquí presento tres tendencias clave en la nube que estoy seguro de que veremos desarrollarse en 2016.
Tendencia 1: El continuo crecimiento de cloudops
Cloudops se refiere a todo lo relacionado con los sistemas operativos en nubes públicas o privadas. Se centra en la seguridad, la gestión, el monitoreo y la gobernanza, así como en ser proactivo en la forma en que los sistemas se ejecutan a lo largo del tiempo. Hacerlo implica utilizar análisis predictivos para determinar cuándo el rendimiento se convertirá en un problema, o cuando se observen patrones que muestren la probabilidad de una violación de seguridad.
Tendencia 2: La continua explosión de los contenedores
Ya he hablado mucho sobre los contenedores en este blog, así que no voy a entrar en detalles sobre qué es un contenedor. Estos están ganando popularidad porque ofrecen un enfoque sensato para construir nuevas aplicaciones distribuidas en la nube, así como para “contenerizar” aplicaciones existentes. La buena noticia es que los contenedores están cumpliendo con las expectativas, incluyendo los contenedores de Docker y CoreOS. La mala noticia es que todavía faltan algunas piezas, como los servicios de redes y seguridad, que deben ser fortalecidos antes de que esta tecnología esté completamente lista para las empresas. Se espera que los proveedores de tecnología de contenedores y sus socios aborden la mayoría de las limitaciones en 2016.
Tendencia 3: Mayor enfoque en la formación y certificación
La computación en la nube necesita personas que puedan construir, administrar y diseñar nubes, incluso hablar sobre ellas. Actualmente no tenemos suficientes de estas personas, por lo que debemos capacitar a más y utilizar certificaciones para asegurarnos de que conocen su materia. El número de empresas de capacitación enfocadas en la nube está creciendo rápidamente, y existen ofertas de certificación tanto de los proveedores mismos, como Amazon Web Services y Google, como de empresas de capacitación que ofrecen formación más general. Las personas en el campo de la tecnología de la información que no se sumaron a la nube hace unos años se encontrarán tomando clases de nube el próximo año. ¡Redención! Por lo tanto, 2016 será el año en el que completaremos más piezas faltantes de la historia de la computación en la nube. El año, en su conjunto, verá más evolución que revolución.