Las principales tendencias de la inteligencia artificial en 2019

La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que está revolucionando múltiples industrias en todo el mundo. En el año pasado, hemos presenciado un aumento significativo en la implementación de la IA en plataformas, herramientas y aplicaciones en sectores como la salud, la educación y muchos otros. Grandes empresas tecnológicas como Google, Facebook y Amazon están invirtiendo grandes sumas de dinero en investigación de IA y aprendizaje automático, lo que indica que este campo está experimentando un crecimiento exponencial.

1. Chips potenciados por IA

Los principales fabricantes de chips, como Intel, Nvidia, AMD y ARM, están desarrollando chips potenciados por IA para acelerar las operaciones de las aplicaciones que utilizan esta tecnología. Las aplicaciones de IA requieren una gran velocidad de procesamiento, lo cual es difícil de lograr con los sistemas de CPU convencionales. Los avances en los chips de IA serán una solución a este problema, ya que estarán diseñados para complementar aplicaciones que involucran procesamiento de lenguaje natural, reconocimiento de voz, visión por computadora, entre otros.

2. IoT y IA

El Internet de las cosas (IoT) ha revolucionado muchas industrias en los últimos años y ahora se está fusionando con la IA para aumentar su impacto en nuestras vidas. El IoT industrial será el primero en integrarse con la IA para detectar problemas en maquinaria, predecir situaciones y tomar mejores decisiones en el futuro. Las redes neuronales profundas jugarán un papel clave en la mejora de las operaciones industriales. Además, la conducción autónoma también utilizará ampliamente la IA para resolver problemas diarios como la congestión del tráfico en todo el mundo.

3. Aprendizaje automático automatizado

El aprendizaje automático automatizado será un término conocido en los próximos meses, ya que revolucionará la analítica empresarial. Los problemas complejos podrán resolverse sin necesidad de entrenar manualmente a las máquinas a través del proceso típico de entrenamiento de modelos. Esto permitirá a los analistas centrarse en los problemas principales en lugar de quedar atrapados en el proceso de entrenamiento.

4. El auge del reconocimiento facial

A pesar de los desafíos que enfrentó el reconocimiento facial el año pasado debido a la violación de datos personales por parte de Facebook, donde se utilizaron millones de datos personales para crear estrategias políticas sin el consentimiento de las personas, esta tecnología está en pleno auge. El reconocimiento facial es una aplicación de inteligencia artificial y su capacidad de lectura y precisión está mejorando gracias a la investigación exhaustiva en este campo. Esto ayudará a las agencias de seguridad a identificar elementos peligrosos en la sociedad y permitirá a las empresas ofrecer servicios más personalizados a sus clientes.

En resumen, el año 2019 está marcado por importantes tendencias en el campo de la inteligencia artificial. Desde chips potenciados por IA hasta la integración del IoT y la IA, pasando por el aprendizaje automático automatizado y el auge del reconocimiento facial, estas tendencias están transformando la forma en que vivimos y trabajamos. Es emocionante ver cómo la IA continúa evolucionando y mejorando nuestras vidas en todos los aspectos.

Te puede interesar