En términos sencillos, el Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es una red conectada que permite el intercambio de información de manera rápida dentro de redes de área local (LAN) y redes de área amplia (WAN), así como conexiones cableadas como Ethernet, sin necesidad de interacción humana. Desde las comunicaciones móviles hasta los centros de atención médica, el IoT está transformando sin problemas cada industria. La década de 2020 es la era de esta aplicación y actualmente está en auge. Veamos cómo esta industria continúa transformando nuestro estilo de vida actual y cómo impactará en el futuro.
1. Telecomunicaciones
Con la implementación del 5G en los próximos años, el número de dispositivos conectados y las aplicaciones de IoT se multiplicarán. Esto tiene el poder de redefinir nuestras vidas en un mundo hiperconectado. Junto con el Wi-Fi 6, también conocido como 802.11ax, se impulsará la conectividad con una mejor velocidad de red. Como resultado, se espera que las grandes empresas de telecomunicaciones migren hacia la tecnología 4K+5G para obtener un ancho de banda mejorado y una menor latencia. Además, Starlink de SpaceX entrará en el mercado principal para proporcionar a los usuarios Internet de alta velocidad.
2. Asistencia virtual
Trabajando de la mano con la inteligencia artificial, ahora es posible que la asistencia virtual recoja información en modo multilingüe, lo que permite a las personas interactuar en su lengua materna, que puede no ser un idioma global. Aunque hacer que un asistente de voz sea multilingüe puede ser un desafío, es una necesidad imperante. Se predice que estos asistentes, que funcionan a través de palabras de activación, pronto podrán actuar en señales auditivas que no son comandos de voz para ayudar al usuario y establecer una conexión más cercana con la vida real. Por ejemplo, si Alexa escucha que tu automóvil pasa por la puerta, en cuanto entres a tu casa, podría saludarte con un tono alegre y preguntarte cómo ha sido tu día, o podría instruir a la cafetera para que prepare una taza de capuchino fresca.
3. Ciudades inteligentes
Desde las antiguas civilizaciones hasta las metrópolis modernas, el avance tecnológico se ha concentrado principalmente en las ciudades. El IoT ofrece la posibilidad de crear ciudades mejores, que incluyen iluminación inteligente, riego inteligente, estacionamiento automatizado con valet, entornos sensibles para controlar los niveles de contaminación y la generación de residuos. El uso mixto del suelo, para promover el desarrollo por áreas, localidades transitables, desarrollo orientado al transporte, la aplicación de soluciones inteligentes a la infraestructura y la vivienda, y el uso sostenible de los recursos darán forma a la matriz urbana. Además, se aprovechará mejor la infraestructura y se garantizará la seguridad de los residentes.
El IoT está revolucionando la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea. Desde la forma en que nos comunicamos hasta la forma en que vivimos en nuestras ciudades, estas tendencias están transformando nuestro estilo de vida y abriendo nuevas posibilidades para el futuro. Estamos presenciando una era emocionante en la que la tecnología está mejorando nuestra calidad de vida y creando un mundo más conectado y eficiente.
Fuente del artículo: Analytics Insight