Las mejores tecnologías para el bien social

La tecnología ha revolucionado nuestras vidas de muchas maneras, pero también ha demostrado ser una herramienta poderosa para el bien social. Cada año, el Nominet Trust 100 destaca los proyectos más inspiradores que utilizan la tecnología para mejorar la vida de millones de personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos algunas de las tecnologías más destacadas de los últimos años.

Impresión 3D para ortopedia

Una de las tecnologías más emocionantes es la impresión 3D utilizada para crear ortesis asequibles para jóvenes con discapacidades. Esta innovación ha revolucionado la atención médica para niños discapacitados al reducir el tiempo de fabricación de 13 semanas a solo una semana.

Videos para el desarrollo rural

La organización sin fines de lucro Digital Green permite a las comunidades rurales compartir proyectos exitosos a través de videos. Estos videos se comparten en una red social llamada “FarmerBook” y han llegado a más de 660,000 personas en todo el mundo.

Inflables portátiles para bebés prematuros

Cada año, casi un millón de bebés nacidos prematuramente no sobreviven sus primeros meses de vida. MOM es una incubadora portátil y plegable que funciona con energía solar o baterías de automóviles. Con un costo de £250 en comparación con los £30,000 de la norma de la industria, MOM tiene el potencial de salvar al 75 por ciento de los bebés prematuros.

Drones para operaciones de rescate

HALO utiliza drones y plataformas de detección remota para recopilar imágenes aéreas de zonas de desastre. Esta tecnología proporciona datos cruciales a las organizaciones de ayuda y servicios de emergencia, permitiéndoles coordinar los esfuerzos de socorro y desplegar ayuda de manera efectiva.

Conservación de la vida silvestre

Instant Detect es un sistema de conservación que utiliza cámaras conectadas a satélites para monitorear la vida silvestre en Kenia y la Antártida. Esta tecnología ayuda a combatir la caza furtiva de especies en peligro de extinción al proporcionar un sistema de alerta temprana para los guardabosques.

Aplicaciones móviles para la salud

En Somalia, Oxfam y UNICEF implementaron un servicio basado en teléfonos móviles para mejorar la conciencia sobre la polio y proporcionar consejos de salud. Esta iniciativa alcanzó a más de 100,000 personas y contribuyó a la erradicación de la polio en Somalia.

Prótesis biónicas asequibles

Open Bionics ha desarrollado una mano biónica mucho más asequible utilizando impresión 3D. Esta tecnología permite la fabricación personalizada en cuestión de días, en comparación con los meses de espera habituales.

Conectividad a través de globos

Project Loon, una iniciativa de Google, utiliza globos aerostáticos para proporcionar conectividad a Internet en áreas remotas. Cada globo puede cubrir un área de 40 km de diámetro, lo que ayuda a cerrar la brecha digital en todo el mundo.

Plataforma de opinión para jóvenes

U-Report es una plataforma de mensajería que permite a los jóvenes participar en debates políticos y encuestas sobre temas importantes para ellos. Esta iniciativa ha brindado información valiosa sobre educación, agua, saneamiento, desempleo juvenil y brotes de enfermedades.

Reducción de temblores con giroscopios

GyroGlove utiliza giroscopios para reducir los temblores en personas con enfermedades como el Parkinson. En pruebas, ha demostrado reducir los temblores en un 80 por ciento, mejorando la calidad de vida de quienes lo utilizan.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo la tecnología puede tener un impacto positivo en la sociedad. A medida que avanzamos hacia el futuro, es emocionante pensar en las posibilidades que la tecnología nos ofrece para mejorar aún más nuestras vidas y el mundo en general.

Te puede interesar