Desarrollar software complejo puede ser un desafío para las organizaciones, ya que a menudo se enfrentan a problemas como errores, defectos y otras complejidades. Es en este punto donde entran en juego las aplicaciones de auto-generación de código. Estas aplicaciones no solo ayudan a los programadores a completar tareas en menos tiempo, sino que también aumentan la capacidad de programación del desarrollador. En este artículo, enumeraremos 4 aplicaciones de inteligencia artificial que pueden generar código automáticamente:
1. Bayou
Bayou es un sistema para generar “API idioms”, que son fragmentos de código que utilizan APIs en Java. La tarea principal de este sistema es utilizar el código del usuario y la consulta para generar el programa adecuado que probablemente resuelva la tarea. Bayou consta de dos partes: un programa preliminar y una consulta. Bayou interpreta esta consulta utilizando un método llamado Neural Sketch learning.
2. Clever-Commit
Clever-Commit es un asistente de codificación de inteligencia artificial que combina datos del sistema de seguimiento de errores y la base de código para ayudar en la búsqueda de errores y bugs en el código. Este asistente de codificación se utiliza actualmente internamente en Ubisoft para el desarrollo de juegos.
3. DeepCode
DeepCode es una plataforma de software de inteligencia artificial que aprende de programadores de código abierto y utiliza los conocimientos adquiridos para hacer sugerencias sobre cómo mejorar el código. Un desarrollador puede utilizar esta plataforma como una herramienta de revisión de código o como una herramienta de auditoría. DeepCode se integra con plataformas de alojamiento de código como GitHub, Bitbucket Server o GitLab y ofrece un conjunto de características que incluyen auditoría de IA y revisión de código de IA.
4. Embold
Embold es un analizador inteligente y multidimensional para proyectos de software. Comprende el estado de la calidad del software, detecta problemas y recomienda soluciones, así como análisis de código para problemas específicos. Analiza el código fuente utilizando técnicas como el procesamiento del lenguaje natural (NLP), el aprendizaje automático y un conjunto de algoritmos para encontrar problemas de diseño, errores, etc.
Estas aplicaciones de inteligencia artificial están revolucionando la forma en que se desarrolla el software. No solo ayudan a los programadores a ser más eficientes, sino que también mejoran la calidad del código y reducen los errores. A medida que la tecnología continúa avanzando, es emocionante pensar en las posibilidades futuras de la inteligencia artificial en el desarrollo de software.
Artículo original: AIM