La Seguridad del Internet de las Cosas: El Nacimiento de un Nuevo Sector

Recientemente, hemos sido testigos de un ataque masivo a la infraestructura de Internet por parte de hackers. Utilizando dispositivos conectados a Internet, como impresoras, escáneres y cámaras, los hackers lograron interrumpir el acceso a plataformas populares como Facebook, Amazon y Netflix durante varias horas. Sin embargo, este incidente no debería sorprendernos ni preocuparnos en exceso.

Desde siempre, cada generación ha intentado “hackear” la tecnología que se les presenta como un rito de paso. En mi caso, cuando era niño, solía jugar con los cables del televisor y el equipo de sonido. Mis hijos, por su parte, han descubierto cómo “hackear” mi iPad y desbloquear su acceso. Es algo natural y parte de nuestra curiosidad innata.

Si nos remontamos al pasado, encontraremos ejemplos de personas influyentes que también se dedicaron al “hacking”. Steve Jobs, el fundador de Apple, solía utilizar cajas azules para engañar a las compañías telefónicas y realizar llamadas internacionales de forma gratuita. Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, hackeó registros estudiantiles a los 19 años para desarrollar su primera aplicación. Incluso en la actualidad, existen personas que “hackean” la red eléctrica en lugares donde la electricidad no está disponible para todos.

Entonces, ¿qué significa todo esto para la seguridad del Internet de las Cosas (IoT)? A pesar de las preocupaciones actuales, estos ataques no detendrán la increíble innovación que el IoT nos ofrece. De hecho, estos incidentes están creando una nueva oportunidad para aquellos que puedan prevenir y detener estos ataques.

La seguridad del IoT es una extensión de la seguridad informática, pero no es lo mismo. Se está convirtiendo en un campo especializado de alto valor. A medida que más y más dispositivos se conectan a Internet, la necesidad de protegerlos se vuelve cada vez más importante. Empresas y profesionales especializados en la seguridad del IoT tendrán un papel fundamental en garantizar la integridad y privacidad de nuestros dispositivos y datos.

En resumen, los ataques a la infraestructura de Internet son algo común en la historia de la tecnología. Aunque es importante tomar medidas para proteger nuestros dispositivos y datos, no debemos temer al IoT. En cambio, debemos verlo como una oportunidad para el crecimiento de un nuevo sector: la seguridad del Internet de las Cosas.

Te puede interesar