La Revolución del Edge: El Futuro de la IoT y la Computación en el Borde

En la era de la transformación digital, la Internet de las Cosas (IoT) y la computación en el borde (edge computing) se han convertido en los impulsores clave de la nube pública. Cada vez más proveedores de servicios en la nube están invirtiendo en IoT industrial y computación en el borde para satisfacer las demandas de un mercado en constante crecimiento.

Grandes empresas como Amazon, Microsoft y Google han realizado adquisiciones estratégicas y han desarrollado servicios específicos para IoT y edge computing. Estas compañías están compitiendo por convertirse en líderes en el mercado de la IoT, ofreciendo soluciones innovadoras y extensibles para satisfacer las necesidades de las empresas.

Microsoft, en particular, ha logrado una ventaja significativa en el mercado gracias a su experiencia previa en la gestión de dispositivos a gran escala a través de Xbox Live y Windows InTune. La compañía ha desarrollado tres productos únicos para sus clientes de IoT:

Azure IoT Central

A pesar de que la nube ha acercado la IoT a las empresas, el desarrollo de soluciones de IoT sigue siendo costoso y difícil. Las grandes empresas suelen gastar más en desarrollo e integración de sistemas que en servicios en la nube. Además, los ciclos de tiempo de comercialización de las soluciones de IoT suelen ser largos.

Para fomentar la adopción de la nube por parte de los clientes y facilitar el desarrollo de soluciones de IoT, Microsoft ha creado Azure IoT Central, una plataforma como servicio (SaaS) en Azure. Esta solución lista para usar permite a las empresas aprovechar los beneficios de los dispositivos conectados sin tener que invertir en desarrollo y mantenimiento de infraestructura.

Azure IoT Central ofrece todas las características necesarias para una plataforma de IoT de primer nivel. Los clientes pueden conectar rápidamente sus dispositivos, recopilar datos de telemetría, realizar mantenimiento remoto, crear paneles de control de indicadores clave de rendimiento (KPI) e incluso integrarse con soluciones de terceros. Además, la plataforma se puede personalizar fácilmente para satisfacer las necesidades específicas de cada empresa.

Los proveedores de soluciones también pueden utilizar Azure IoT Central como una plataforma de dispositivos conectados de múltiples inquilinos, lo que les permite ofrecer a sus clientes una solución personalizada y escalable.

Azure Sphere

Otro producto destacado de Microsoft es Azure Sphere, una solución integral de seguridad para dispositivos IoT. Azure Sphere combina hardware, software y servicios en la nube para proteger los dispositivos conectados de amenazas y ataques cibernéticos.

Esta solución se basa en un microcontrolador personalizado que ejecuta un sistema operativo Linux seguro y se conecta a Azure Sphere Security Service a través de la nube. Azure Sphere Security Service proporciona actualizaciones de seguridad automáticas y monitoreo en tiempo real para garantizar la protección continua de los dispositivos IoT.

Azure Sphere es una solución única en su tipo que aborda uno de los mayores desafíos de la IoT: la seguridad. Con esta plataforma, las empresas pueden tener la tranquilidad de que sus dispositivos IoT están protegidos contra amenazas y vulnerabilidades.

Azure Digital Twins

Por último, pero no menos importante, Microsoft ha desarrollado Azure Digital Twins, una plataforma que permite a las empresas crear modelos digitales de entornos físicos. Estos modelos digitales, conocidos como “gemelos digitales”, proporcionan una representación virtual de objetos y lugares del mundo real.

Azure Digital Twins permite a las empresas visualizar y analizar datos en tiempo real de sus activos físicos, lo que les permite tomar decisiones más informadas y optimizar la eficiencia operativa. Esta plataforma es especialmente útil en sectores como la construcción, la energía y la fabricación, donde la monitorización y el control de activos son fundamentales.

En resumen, Microsoft ha demostrado ser un líder en el mercado de la IoT y la computación en el borde, ofreciendo soluciones innovadoras y extensibles para satisfacer las necesidades de las empresas. Con productos como Azure IoT Central, Azure Sphere y Azure Digital Twins, Microsoft está ayudando a las empresas a aprovechar al máximo el potencial de la IoT y a impulsar la transformación digital en sus industrias.

Fuente del artículo: Forbes

Te puede interesar