En la actualidad, los avances tecnológicos están transformando industrias y moldeando el futuro de las organizaciones. En la industria de la moda, estos cambios digitales se resumen en tendencias evolutivas que tienen como objetivo revolucionar todos los negocios de moda en los próximos 24 meses.
1. Revolución de la Moda – Realidad Aumentada y Virtual
El impulso y el poder detrás de todo el ecosistema de los teléfonos inteligentes se están desplazando hacia la tecnología vestible y, en particular, las soluciones de realidad aumentada y virtual llegarán al mercado en abundancia a partir de 2017. El potencial inminente de las tecnologías de RV y RA radica en el sector empresarial, adoptando nuevas características y capacidades para remodelar cómo se realiza el trabajo y también rediseñar las experiencias de los clientes. Sin tener que esperar a que los jugadores dominantes de RV y RA surjan y satisfagan las necesidades de la tecnología emergente para las masas, el sector empresarial puede adoptar rápidamente y comenzar el proceso de reinventar todo lo que conocemos en la moda, desde almacenes hasta tiendas minoristas e interacción con los clientes.
2. Revolución de la Moda – Internet de las Cosas
Organizaciones más visionarias están invirtiendo en iniciativas de Internet de las Cosas, como sensores inteligentes y dispositivos conectados, pero también están desarrollando enfoques precisos para gestionar los datos de los clientes y ampliar los procesos de la empresa más allá de los límites tradicionales. Mediante la adopción del IoT, más empresas de la industria de la moda están mostrando signos de cambios estratégicos en su enfoque, yendo más allá de la simple detección y el informe pasivo para identificar nuevas oportunidades en la automatización, el análisis de señales, la robótica y la interacción con los clientes en el entorno minorista. A través del IoT, las organizaciones de moda pueden lanzar nuevas estrategias que implican replataformar, modernizar y revitalizar su presencia para ser ágiles, intuitivas y receptivas, lo que ayuda a satisfacer las necesidades comerciales actuales y sienta las bases para el futuro.
3. Revolución de la Moda – Blockchain y Criptomonedas
Los grupos de moda a la vanguardia de la innovación ya están explorando cómo la tecnología blockchain, la columna vertebral que impulsa las criptomonedas, como el bitcoin, podría proporcionar una alternativa viable a la infraestructura financiera actual. Aunque estos esfuerzos aún están en sus primeras etapas, si tienen éxito, el resultado podría ser profundo. Al igual que ocurrió con Internet, la tecnología blockchain impactará las comunicaciones y, lo que es más importante, la forma en que se realizan las transacciones y los contratos, transformando así los fundamentos de los negocios y las sociedades del futuro.
4. Revolución de la Moda – Big Data
Los datos de los clientes son el componente central de la transformación digital en cualquier negocio e industria. Cada vez más organizaciones están invirtiendo en talento, plataformas y procesos necesarios para convertir la información en conocimientos. El aprovechamiento del Big Data permite a las empresas de moda comprender mejor a sus clientes, personalizar las experiencias de compra y tomar decisiones más informadas para impulsar el crecimiento y la innovación.
En resumen, la revolución de la moda en la era digital está impulsada por avances tecnológicos como la realidad aumentada, el Internet de las Cosas, el blockchain y el análisis de Big Data. Estas tendencias están transformando la forma en que las empresas de moda operan, interactúan con los clientes y se adaptan a un mundo cada vez más digitalizado. Aquellas organizaciones que abracen estos cambios y se adapten rápidamente estarán mejor posicionadas para tener éxito en el futuro de la moda.