En un esfuerzo continuo por reducir su huella de centros de datos, Seek ha trasladado su entorno principal de SAP a la nube y ha cambiado la base de datos subyacente. Cameron Amling, gerente técnico de aplicaciones empresariales, reveló en la reciente Cumbre de AWS en Sydney que la compañía implementó SAP en AWS a mediados de noviembre del año pasado. Hasta entonces, Seek había ejecutado su sistema SAP, que consiste principalmente en CRM junto con el módulo financiero de ECC, en su propio entorno de centro de datos.
“Teníamos dos centros de datos”, dijo Amling. “En el centro de datos principal, había siete servidores de aplicaciones, agrupación de Microsoft para nuestros servicios centrales, y luego teníamos SQL Server siempre activo en cuatro servidores de bases de datos para el entorno SAP. En el segundo centro de datos, tuvimos que imitar exactamente esa misma configuración, aunque de forma inactiva, en caso de que ocurriera un evento”.
Amling explicó que Seek tenía una “dirección estratégica” para alejarse de la gestión de sus propios centros de datos y trasladar la mayor parte de su infraestructura a AWS. Sin embargo, ejecutar SAP en una base de datos SQL Server en la nube presentaba opciones de licencia poco atractivas.
“Cuando ejecutas SQL Server en la nube, hay ciertas restricciones en el acuerdo de licencia que debes tener bajo SAP”, dijo Amling. “No queríamos operar bajo esas restricciones, así que pensamos que si íbamos a migrar a la nube, necesitábamos cambiar nuestra base de datos. Siendo SAP, la progresión lógica era pasar a HANA, pero eso en sí mismo es un ‘dilema’. Si íbamos a utilizar HANA, necesitábamos una potencia de cálculo bastante poderosa, y esa potencia de cálculo es mucho más fácil de obtener en la nube”.
Amling se acercó a SAP para resolver el problema de la licencia de HANA. Después de una cuidadosa evaluación, Seek logró migrar con éxito su entorno SAP a la nube de AWS, utilizando HANA como base de datos. Esta migración les permitió reducir su huella de centros de datos y aprovechar la flexibilidad y escalabilidad que ofrece la nube.
El caso de estudio de Seek demuestra cómo una empresa puede beneficiarse al migrar sus aplicaciones empresariales a la nube. Al hacerlo, Seek pudo reducir costos, mejorar la eficiencia y acceder a recursos computacionales más potentes. Esta migración exitosa también destaca la importancia de evaluar cuidadosamente las opciones de licencia y elegir la solución adecuada para maximizar los beneficios de la nube.
En resumen, la migración de Seek a la nube es un ejemplo inspirador de cómo las empresas pueden aprovechar las ventajas de la tecnología en la nube para optimizar sus operaciones y lograr un crecimiento sostenible.