El uso del big data en la atención médica está revolucionando la forma en que se brindan los servicios de salud. Un ejemplo destacado de esto es el proyecto Track and Know, en el cual el Hospital Royal Papworth de Cambridge, en el Reino Unido, está participando activamente.
El objetivo de este proyecto es utilizar soluciones de big data para mejorar la accesibilidad y eficiencia en la atención médica. En el caso específico del Hospital Royal Papworth, se ha centrado en reducir el tráfico hacia y desde las instalaciones médicas, así como en analizar el comportamiento de conducción de las personas con problemas de sueño.
El hospital, que recibe pacientes de toda la región este de Inglaterra, ha enfrentado el desafío de brindar estudios de sueño a pacientes que viven lejos de las instalaciones. Para solucionar este problema, se ha desarrollado una red de centros de atención en los últimos 10 años. Sin embargo, la ubicación de estos centros se basaba en suposiciones y no en datos concretos.
Gracias al proyecto Track and Know, el equipo de investigación ha analizado más de 46,000 viajes históricos de pacientes y ha modelado la red más eficiente de centros de atención. Los resultados han demostrado que con solo 10 clínicas estratégicamente ubicadas, se puede reducir el promedio de viaje a 17 km, lo que a su vez reduce las emisiones de CO2 en hasta 30 toneladas al año.
Además, el equipo ha investigado la base de referencia de los pacientes y ha descubierto que hay menos referencias de áreas con problemas socioeconómicos, a pesar de que se esperaría una mayor incidencia de trastornos del sueño en estas zonas. También se ha observado que más personas faltan a sus citas cuando hace sol que cuando llueve. Estos hallazgos han llevado a replantear los modelos de atención para facilitar aún más los viajes de las personas que provienen de áreas socioeconómicamente desfavorecidas.
Este ejemplo demuestra cómo el uso del big data puede tener un impacto significativo en la atención médica. Al analizar grandes cantidades de datos, se pueden identificar patrones y tendencias que ayudan a mejorar la eficiencia y calidad de los servicios de salud. Además, el uso de soluciones de big data puede contribuir a la reducción de emisiones contaminantes y al cuidado del medio ambiente.
En resumen, el proyecto Track and Know del Hospital Royal Papworth es un claro ejemplo de cómo el big data está transformando la atención médica. Gracias a la recopilación y análisis de datos, se han logrado mejoras significativas en la accesibilidad y eficiencia de los servicios de salud. Este enfoque innovador tiene el potencial de revolucionar la forma en que se brinda atención médica en todo el mundo.