La importancia de una estrategia empresarial en la adopción de nuevas tecnologías

La tecnología avanzada tiene implicaciones que pueden transformar la naturaleza misma de una empresa, desde sus operaciones, hasta cómo se comportan las personas y por qué los líderes toman las decisiones que toman. Sin embargo, el impacto de la tecnología es limitado y potencialmente perjudicial si la empresa no entiende cómo aplicarla estratégicamente.

Es difícil no dejarse llevar por la emoción de adoptar la inteligencia artificial y otras nuevas tecnologías que tienen un potencial revolucionario para el futuro del negocio. A veces, la emoción lleva a las empresas a lanzarse demasiado rápido por las razones equivocadas, desperdiciando tiempo y dinero en soluciones tecnológicas que no están directamente relacionadas con los objetivos y la visión del negocio.

Las nuevas tecnologías nunca deben impulsar la adopción de un nuevo modelo de negocio o estrategia; todo lo contrario, la estrategia empresarial debe impulsar la adopción de nuevas tecnologías. El problema de perseguir el objeto nuevo y brillante es que pone énfasis en las victorias rápidas en lugar de los resultados sostenibles. Esta es una de las mayores amenazas para una cultura transformadora y hace que las empresas finalmente pierdan los beneficios exponenciales y transformadores de conectar tecnologías digitales como la inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad en una arquitectura integrada.

Y si bien estas tecnologías, por supuesto, ayudan con la funcionalidad diaria, no tendrán un valor duradero si no se integran en una estrategia empresarial más amplia. En lugar de correr para adoptar la última tecnología, las empresas primero deben adoptar un enfoque de arriba hacia abajo que analice primero el modelo de negocio y luego adquiera las capacidades, habilidades y personas necesarias para crear ese cambio. Al hacerlo, las empresas reducen en gran medida el riesgo de realizar inversiones importantes en soluciones tecnológicas que luego necesitan ser completamente reconstruidas. Es dar un paso atrás para analizar el “por qué” y el “cómo”, en lugar de solo el “qué”.

Entonces, ¿qué implica realmente esta implementación estratégica? Todo se reduce a los datos. La realidad es que la mayoría de las organizaciones no están listas para adoptar tecnologías de aprendizaje automático porque sus conjuntos de datos no están limpios. Organizar los datos es esencial para aprovechar al máximo la inversión tecnológica e incorporar la transformación en el ADN de una empresa.

Para comenzar, las empresas deben comenzar a preguntarse qué decisiones deben tomarse para priorizar los datos. A continuación, todos deben estar en la misma página para definir los objetivos finales de implementar nuevas tecnologías. Aquí es donde entra en juego el enfoque de arriba hacia abajo para la transformación: ¿cuáles son las experiencias de los clientes y empleados que estás tratando de lograr? ¿Cómo te ayudarán herramientas como la inteligencia artificial, el blockchain y la automatización robótica de procesos a alcanzar tu objetivo empresarial? Es fundamental considerar el riesgo, el rendimiento y la inversión en estas fases de planificación antes de pasar a enfoques tácticos.

En resumen, la adopción de nuevas tecnologías debe estar impulsada por una estrategia empresarial sólida. No se trata solo de adoptar la última tendencia tecnológica, sino de comprender cómo esa tecnología se alinea con los objetivos y la visión de la empresa. Al tomar un enfoque estratégico y considerar cuidadosamente los datos, los objetivos y los riesgos, las empresas pueden aprovechar al máximo las nuevas tecnologías y lograr resultados sostenibles y transformadores.

Fuente del artículo: Forbes

Te puede interesar