En el mundo empresarial actual, la adaptabilidad y la flexibilidad son clave para el éxito. Desde la comunicación hasta la toma de decisiones, un ERP ágil puede ayudar a tu negocio a adaptarse y prosperar frente a los cambios. Aunque pueda parecer contradictorio, la agilidad y la flexibilidad son necesarias incluso en los sistemas que utilizan las empresas. Un ERP es un conjunto de herramientas empresariales que pueden ayudar a tu negocio, siempre y cuando se utilicen correctamente. Ya sea que tu negocio sea ágil o no, puedes utilizar un ERP ágil para ayudar a alcanzar tus objetivos.
1. Comunicación ágil
Imagina tu ERP como el gran comunicador de tu empresa. Utiliza la foto de Ronald Reagan si eso te ayuda. Si un producto se llama “ABC” en el sistema, asegúrate de que todos lo llamen “ABC”. No debe haber ninguna interpretación errónea sobre qué producto se está hablando cuando se utilizan formatos estandarizados en todos los procesos. ¿Se ha registrado un pedido en el sistema ERP? Esta es una respuesta de sí o no, y no hay margen de error en el que un pedido casi se haya registrado en el backlog. Ese pedido casi registrado puede estar como pronóstico en el módulo de CRM, pero todos deben estar de acuerdo sobre su estado. Este es un ejemplo de cómo utilizar un ERP para garantizar que toda la empresa esté comunicada, y la comunicación ágil es el primer paso hacia sistemas ERP ágiles.
2. Visión ágil
En las empresas exitosas, las personas están alineadas en torno a una visión común. Sin embargo, es fácil tener diferentes visiones si se utiliza la agilidad de manera demasiado laxa. Un ERP proporciona paneles de control, SPC y otras herramientas que ayudarán a todos a detectar desviaciones de esa visión común a medida que esa visión evoluciona, siempre y cuando estos dispositivos se desarrollen y mantengan adecuadamente. Imagina tu ERP como el gran comunicador de tu empresa. Utiliza la foto de Ronald Reagan si eso te ayuda.
3. Toma de decisiones ágil
La vida real constantemente presenta desafíos a cualquier negocio (y a cualquier parte de ese negocio). La agilidad requiere que las personas que son objetivo de esos desafíos tengan excelentes herramientas de toma de decisiones. Un ERP ágil proporciona esas herramientas para todos, desde el taller hasta la alta dirección; los usuarios de todos los niveles pueden definir las reglas que necesitan para tomar decisiones rápidas y eficientes con confianza. Un ERP no necesita basarse en un conjunto de reglas centralizado y rígido que nunca cambia. Las empresas ágiles necesitan un ERP ágil que permita tomar decisiones en el nivel más bajo posible.
4. Configuración ágil
Cambiar la visión común o modificar las reglas de apoyo a la toma de decisiones son aspectos importantes para las empresas ágiles. La situación que se presente mañana puede que nunca haya sido pronosticada. Un ERP proporciona esa agilidad de forma sistemática. Para casi cualquier cambio, no se requiere programación. Los buenos sistemas ERP tienen controles de configuración incorporados en todos los niveles y en todos los módulos. Hay cientos de configuraciones posibles en el ERP más básico y miles o más en los sistemas más sofisticados. A veces, el cambio solo requiere marcar una casilla. Otras veces, varios controles deben cambiarse al mismo tiempo para que funcionen juntos. Las empresas ágiles se aseguran de que su ERP sea igualmente ágil al comprender y utilizar esas configuraciones.
En resumen, un ERP ágil puede marcar la diferencia en el éxito de tu negocio. Desde la comunicación hasta la toma de decisiones, la agilidad en el sistema ERP puede ayudar a tu empresa a adaptarse rápidamente a los cambios y tomar decisiones informadas. Asegúrate de utilizar tu ERP de manera efectiva y aprovechar al máximo sus capacidades ágiles para impulsar el crecimiento y la eficiencia de tu negocio.