La importancia de realizar una auditoría de contenido para tu sitio web

Una auditoría de contenido es algo que se considera un asunto temible incluso para los especialistas en marketing digital y los autores más experimentados. Sin embargo, es esencial para cualquier sitio web o blog llevar a cabo una auditoría de contenido bien planificada al menos una vez al año para brindar la información adecuada a tu blog o estrategia de marketing de contenido y garantizar la reputación de tu sitio web. También necesitas el tema perfecto para acompañar el sitio web perfecto y el descuento de Divi Theme puede orientarte en la dirección correcta.

Lo que sucede con un sitio web o blog promedio es que publicamos algo que parece ser adecuado para la situación y luego nunca volvemos a ello. Muy pronto, el contenido se vuelve desactualizado e irrelevante. Por otro lado, la práctica de contenido ideal exige una revisión periódica del contenido y actualizaciones para asegurarse de que todo esté fresco y relevante para los usuarios. Una auditoría de contenido web abarca la evaluación de todo tipo de contenido, incluyendo texto, imágenes, gráficos y medios, para verificar su fortaleza y debilidades y priorizar los cambios y el desarrollo futuro del contenido.

Una auditoría de contenido web es una evaluación cualitativa en función de los Indicadores Clave de Rendimiento (KPI) de cada negocio. Un enfoque paso a paso para la auditoría de contenido web:

Paso 1: Crear una hoja de cálculo para los activos de contenido

Como se mencionó, el primer paso de la auditoría de contenido web es identificar todo tu contenido. Puedes utilizar una herramienta de rastreo como URL Profiler o Screaming Frog para identificar todas las URL de tu sitio web y exportar estos datos a un archivo CSV.

Paso 2: Recopilar los datos

Debes obtener los puntos de datos que deseas recopilar en función de tus objetivos de auditoría y en función de la complejidad de la estructura de tu contenido. Aunque la lista a continuación parece cubrir todos los puntos de datos básicos, según tus objetivos específicos, debes desarrollarla aún más. Los principales puntos de datos de SEO para la auditoría de contenido son:

  • Título de la página
  • Meta descripción
  • Palabra clave objetivo
  • Encabezados de página
  • Enlaces entrantes
  • Etiquetas ALT para imágenes
  • Fecha de actualización
  • Visitas a la página
  • Entradas y salidas de la página
  • Tasa de rebote de las páginas
  • Tiempo promedio en las páginas
  • Enlaces rotos

Paso 3: Análisis

Primero debes establecer un conjunto recomendado de acciones para llevar a cabo la auditoría. Una vez hecho esto, puedes sumergirte en el análisis de datos para obtener conclusiones de la auditoría. Al evaluar cada punto de datos en cada página, puedes actualizar la hoja de cálculo marcando el contenido para mantener, actualizar, eliminar o consolidar los activos de contenido. Una vez que se haya completado la auditoría, puedes revisar los resultados nuevamente y obtener aportes de los administradores del sitio web y los especialistas en contenido para iniciar las acciones necesarias.

Realizar una auditoría de contenido regularmente te ayudará a mantener tu sitio web actualizado, relevante y atractivo para tu audiencia. Además, te permitirá identificar áreas de mejora y optimizar tu estrategia de marketing de contenido. No subestimes el poder de una auditoría de contenido bien ejecutada, ¡puede marcar la diferencia en el éxito de tu sitio web o blog!

Te puede interesar