En el mundo empresarial actual, contar con sistemas de gestión confiables y seguros es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de una organización. Uno de los sistemas más utilizados en el ámbito contable y financiero es Microsoft Dynamics GP, el cual ofrece una amplia gama de herramientas para la gestión de datos y generación de informes.
Sin embargo, como menciona el artículo de MS DW, es importante tener en cuenta la seguridad de este sistema, especialmente en lo que respecta a las contraseñas funcionales compartidas. Estas contraseñas se almacenan en texto plano en tablas SQL, lo que las hace vulnerables a posibles ataques y manipulaciones.
El problema radica en que algunas organizaciones utilizan estas contraseñas funcionales como controles primarios, lo cual resulta insuficiente para prevenir fraudes y manipulaciones en los procesos contables. Por ejemplo, muchas organizaciones otorgan amplio acceso para realizar transacciones contables, pero requieren una contraseña para aprobar y registrar un lote de transacciones. Sin embargo, esta contraseña es compartida por todos los usuarios y se encuentra almacenada en texto plano en una tabla de la base de datos.
Es evidente que este tipo de control resulta inadecuado y poco seguro. Por otro lado, Microsoft Dynamics GP cuenta con mecanismos de seguridad primarios, como permisos basados en usuarios y roles, que son muy seguros cuando se configuran correctamente. Estos mecanismos evitan que los usuarios accedan directamente a la base de datos, aseguran las contraseñas y brindan un buen control sobre el acceso a las ventanas del sistema.
Por lo tanto, es fundamental que las organizaciones que utilizan Microsoft Dynamics GP revisen y fortalezcan sus controles de seguridad, evitando depender únicamente de contraseñas funcionales compartidas. Además, es importante limitar el acceso a los datos de la empresa, especialmente aquellos que podrían ser utilizados para generar informes y análisis.
En conclusión, la seguridad en Microsoft Dynamics GP es un aspecto crucial que no debe ser pasado por alto. Es necesario implementar controles adecuados y revisar regularmente las políticas de seguridad para garantizar la integridad de los datos y prevenir posibles fraudes. Solo así se podrá aprovechar al máximo el potencial de esta poderosa herramienta de gestión empresarial.