En la actualidad, el desarrollo de las redes 5G y el Internet de las cosas (IoT) ha generado grandes expectativas debido a los beneficios que prometen, como mayor velocidad, eficiencia y la capacidad de conectar hasta un millón de dispositivos en una red privada 5G. Estos avances tecnológicos traen consigo una revolución en la forma en que hacemos negocios y prometen impulsar la innovación en diversos sectores.
Sin embargo, junto con estas oportunidades también surgen nuevos desafíos en materia de seguridad. Según Gartner, se estima que para el año 2020, el 66% de las organizaciones adoptarán la tecnología 5G, y el 59% de ellas planea utilizarla para respaldar el Internet de las cosas en sus operaciones.
Actualmente, empresas como Nokia, Samsung y Cisco ya están desarrollando soluciones empresariales basadas en 5G o han anunciado públicamente sus planes para hacerlo. Aunque la implementación completa de redes privadas 5G en las empresas llevará tiempo y requerirá inversiones significativas para actualizar las infraestructuras de red existentes, ya existen casos de dispositivos que operan en redes 5G en el entorno laboral.
Sin embargo, el uso de dispositivos IoT sin una red 5G privada o sin el conocimiento técnico adecuado puede poner en riesgo la privacidad de las organizaciones y sus empleados. Es fundamental tener en cuenta la seguridad de las redes 5G desde ahora mismo, según Monique Becenti, especialista en ciberseguridad de SiteLock.
Además, es crucial contar con medidas de seguridad para proteger los datos personales. Si utilizas un dispositivo móvil para realizar transacciones bancarias, estás dejando esa información vulnerable a posibles ataques de interceptación de datos. Con la llegada de las redes 5G, nuestra principal preocupación se centra en las innovaciones del Internet de las cosas.
A menudo, los desarrolladores se enfrentan a la presión de lanzar software rápidamente al mercado, lo que puede llevar a omitir pruebas críticas de seguridad. “Con las redes 5G, esto no es diferente, especialmente en un mercado donde la seguridad puede no ser una prioridad”, advierte Becenti.
En conclusión, la implementación de las redes 5G y el Internet de las cosas ofrece grandes beneficios, pero también plantea desafíos en materia de seguridad. Es fundamental que las empresas y los gobiernos tomen medidas proactivas y establezcan regulaciones sólidas para proteger estas redes de posibles ciberataques. Además, es importante que los usuarios estén conscientes de los riesgos y tomen precauciones al utilizar dispositivos IoT en entornos laborales y personales.
Fuente del artículo: TechRepublic