La Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es una tecnología emergente que promete conectar todos los dispositivos y objetos de nuestro entorno. Sin embargo, a medida que esta plataforma se desarrolla, también surgen preocupaciones sobre la seguridad de los dispositivos conectados.
Un reciente artículo destaca la importancia de la seguridad en la plataforma IoT y cómo los estándares actuales no son suficientes para protegerla. Según el artículo, la seguridad post-plataforma será fundamental para garantizar la protección de los dispositivos IoT.
El primer factor que se destaca es que los desarrolladores de productos subestiman la seguridad en IoT. En su afán por llegar al mercado rápidamente, muchos desarrolladores no incorporan las características de seguridad y privacidad necesarias en sus productos. Esto se debe, en parte, a la dificultad de anticipar las vulnerabilidades hasta que los productos se encuentren en el mercado a gran escala.
Otro aspecto importante es que la defensa del perímetro y los puntos finales en IoT no es efectiva. A diferencia de otras plataformas, IoT no tiene un perímetro claro que pueda ser defendido. Además, la defensa del perímetro ha demostrado ser insuficiente en otros casos, como lo demuestran los numerosos ataques cibernéticos que han ocurrido en los últimos años.
Los ciberdelincuentes se sienten atraídos por las vulnerabilidades, y en este sentido, IoT en su etapa inicial ha demostrado ser un objetivo fácil debido a su débil seguridad. Los dispositivos IoT son más vulnerables que las plataformas móviles y de Windows, lo que los convierte en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes.
Además, la seguridad y privacidad para dispositivos IoT con microprocesadores de memoria pequeña aún están en desarrollo. Aunque los dispositivos IoT basados en procesadores más grandes tienen la opción de agregar seguridad basada en el sistema operativo Linux, los dispositivos con microcontroladores y una huella de memoria pequeña presentan un nuevo desafío de seguridad. Muchos de estos dispositivos se enviarán antes de que la plataforma IoT esté completamente segura, lo que los expone a posibles ataques.
En resumen, la seguridad en la plataforma IoT es un tema crucial que debe ser abordado de manera efectiva. Los estándares de seguridad están en desarrollo, pero es importante que los desarrolladores de productos tomen en cuenta la importancia de incorporar medidas de seguridad y privacidad desde el inicio del proceso de desarrollo. Solo así podremos garantizar la protección de los dispositivos IoT y aprovechar al máximo las ventajas que esta tecnología nos ofrece.