El Internet de las cosas (IoT) se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas, desde los dispositivos inteligentes en nuestros hogares hasta los sistemas de control en las industrias. Sin embargo, a medida que aumenta la cantidad de dispositivos conectados, también aumenta la preocupación por la seguridad.
En un artículo reciente, un experto en ciberseguridad advierte que la seguridad en el IoT es una “bomba de tiempo”. Esto se debe a que los dispositivos IoT tienen una huella mínima de software y hardware, lo que dificulta la aplicación de las estrategias tradicionales de protección contra malware. Además, los compradores de productos de consumo no suelen tener en cuenta los problemas de seguridad al adquirir estos dispositivos.
El problema se agrava aún más cuando se considera que las infraestructuras críticas, como la electricidad, la irrigación y la defensa, también están conectadas al IoT. Esto crea objetivos atractivos para el cibercrimen y las naciones enemigas. Ya hemos presenciado ataques masivos, como el botnet Mirai, que afectó a una parte significativa de Internet al explotar contraseñas predeterminadas y codificadas en fábrica.
A pesar de estos ejemplos y muchos otros, muchas empresas todavía creen que la seguridad en el IoT es algo de lo que deberán preocuparse en unos años. Sin embargo, esto es un enfoque peligrosamente complaciente.
Afortunadamente, aún hay tiempo para que las empresas tomen medidas y mitiguen los riesgos relacionados con el IoT. Aquí hay algunas acciones que pueden marcar una diferencia real:
- Construir dispositivos basados en plataformas seguras. Esto implica utilizar sistemas operativos ajustados para ser seguros.
- Adoptar controles de seguridad estándar para el IoT. Por ejemplo, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) ofrece pautas de seguridad (800-53) que pueden ser implementadas.
- Asegurarse de que los dispositivos IoT tengan un flujo de trabajo que permita y fomente el cambio de contraseñas predeterminadas. Los diseñadores deben hacer que las precauciones de seguridad sean una parte fácil y esperada del uso del producto.
En resumen, la seguridad en el IoT es un tema que no puede ser ignorado. A medida que más dispositivos se conectan a la red, es crucial que las empresas tomen medidas para proteger sus sistemas y datos. La implementación de medidas de seguridad desde el principio y la adopción de controles estándar son pasos fundamentales para garantizar la integridad y confidencialidad en el Internet de las cosas.
Fuente del artículo: Network World