La importancia de la resiliencia cibernética para proteger tu negocio

En la era digital, la seguridad cibernética se ha convertido en una preocupación fundamental para las empresas. Los ataques cibernéticos y las brechas de datos pueden tener consecuencias devastadoras para cualquier organización. Es por eso que es crucial que las empresas desarrollen una resiliencia cibernética sólida para protegerse de posibles amenazas.

La resiliencia cibernética se refiere a la capacidad de una organización para mantener sus operaciones comerciales durante un ataque cibernético o una brecha de datos. No se trata solo de tener medidas de seguridad en su lugar para detectar y detener los ataques, sino también de poder mantener en funcionamiento los procesos comerciales críticos, como el cumplimiento de pedidos, el servicio al cliente o la contabilidad, incluso durante una crisis.

Un ejemplo claro de la importancia de la resiliencia cibernética es el caso de NotPetya, que afectó a supermercados y cajeros automáticos en toda Ucrania, o el caso de WannaCry, que dejó a los hospitales sin acceso a la información de los pacientes. Estos incidentes demuestran cómo la falta de preparación en seguridad puede paralizar por completo un negocio.

Para proteger adecuadamente tu empresa, es fundamental que todos los miembros del equipo comprendan la importancia de la seguridad cibernética. No es necesario que todos sean expertos en seguridad, pero aquellos que trabajan en desarrollo u otros roles técnicos deben entender cómo su trabajo contribuye a salvaguardar las operaciones comerciales. Si no hacen su parte para proteger las operaciones, las brechas y los ataques pueden desmovilizar a toda la empresa.

Una forma de proteger tu empresa es entenderla en su totalidad. Examina detenidamente todos los procesos de la empresa que utilizan tecnología. No solo se trata del desarrollo de código, también se están llevando a cabo campañas de marketing, se están redactando propuestas importantes y se están presentando declaraciones de impuestos trimestrales. Si algo tiene valor y ocurre en tus sistemas, debe ser protegido.

Además, es importante abordar los sistemas de respaldo desde una perspectiva empresarial. Los respaldos no solo están ahí en caso de que alguien elimine algo por error, también son parte fundamental de un plan de recuperación ante ransomware. Si un ataque de malware impide que el equipo de desarrollo acceda a su trabajo, ¿podría la empresa seguir funcionando? Con los respaldos, tal vez sí. Es importante tomar decisiones basadas en el negocio al decidir si reparar o desechar un sistema infectado. ¿Qué se comprometió? ¿Qué se dañó? ¿Cuál es el costo de la información que se ha perdido desde ese punto? Estas son preguntas clave que deben responderse para garantizar la continuidad del negocio.

En resumen, la resiliencia cibernética es esencial para proteger tu negocio en un mundo cada vez más digital. No se trata solo de tener medidas de seguridad en su lugar, sino también de poder mantener las operaciones comerciales críticas durante un ataque o una brecha de datos. Todos los miembros del equipo deben comprender la importancia de la seguridad cibernética y trabajar juntos para proteger la empresa. Solo así podrás garantizar la supervivencia y el éxito a largo plazo de tu negocio en el mundo digital.

Te puede interesar