La importancia de la personalización de ERP para el éxito empresarial

En el mercado empresarial actual, la diferenciación es clave para obtener una ventaja competitiva. Aquellas empresas que no logran destacarse están destinadas a perderse en la multitud. Un claro ejemplo de esto es el mercado de software ERP, donde las opciones de implementación postmoderna y la personalización de ERP se han vuelto fundamentales para el éxito de las empresas visionarias en todas las industrias.

Aunque hay una amplia variedad de soluciones ERP para elegir, es poco probable que encuentres el sistema de tus sueños tal cual, listo para usar. Sin embargo, las personalizaciones gestionadas de manera descuidada ponen en peligro la viabilidad a largo plazo de un ERP, ya que lo hacen incompatible con las nuevas actualizaciones de software y obsoletas en un sistema por lo demás perfectamente funcional. Desafortunadamente, esto ha llevado a muchas empresas a evitar por completo la personalización de ERP, sin importarles la diferenciación. ¿Cuál es la solución? Mucho planificación y un poco de valentía. Al seleccionar sabiamente y gestionar cuidadosamente la personalización de ERP, las empresas mitigarán el riesgo y extenderán la viabilidad a largo plazo de su inversión. Esto es lo que las empresas deben hacer:

1. Comprender los diferentes tipos de personalizaciones de ERP

Las personalizaciones de ERP son muchas cosas, pero no son configuraciones. La diferencia es sutil pero significativa. Las configuraciones son ajustes realizados en la configuración predeterminada del software ERP tal cual, como el control de acceso, los campos personalizados y las unidades de medida preferidas. Estos cambios generalmente se eligen antes de la implementación, a partir de una lista o menú de opciones predefinidas, y no requieren modificaciones en la arquitectura subyacente del ERP.

Por otro lado, las personalizaciones de ERP tienen un alcance mucho más amplio y generalmente implican modificaciones extensas de código. Son mucho más laboriosas y el margen de error es prácticamente inexistente. Sin embargo, si se hacen correctamente, los beneficios son abundantes. Los tipos de personalizaciones incluyen (pero no se limitan a) cosas como:

  • Interfaz de usuario: cambios cosméticos y de diseño basados en las preferencias del usuario.
  • Documentos y formularios: el diseño, formato y contenido de confirmaciones de pedidos, facturas, notas de entrega, etc.
  • Integraciones: software de terceros diseñado para complementar el sistema ERP central.
  • Modificaciones y extensiones de funcionalidad: cambiar el código fuente del sistema para agregar nuevas características o mejorar la funcionalidad existente.

Un consejo para tener en cuenta: utiliza las personalizaciones con cautela y moderación. Cuantas más crees, más complejo se vuelve tu sistema y más difícil será instalar actualizaciones críticas de software del proveedor.

2. Utilizar tecnologías modernas y robustas con capas de abstracción incorporadas

Al seleccionar un ERP y considerar las personalizaciones, es importante elegir una solución que utilice tecnologías modernas y robustas con capas de abstracción incorporadas. Estas capas de abstracción permiten realizar personalizaciones sin afectar la arquitectura subyacente del sistema ERP, lo que facilita la compatibilidad con futuras actualizaciones de software. Además, las tecnologías modernas suelen ofrecer herramientas y recursos más avanzados para la personalización, lo que facilita el proceso y reduce el riesgo de errores.

3. Evaluar el valor empresarial a largo plazo de la personalización

Antes de realizar cualquier personalización de ERP, es importante evaluar cuidadosamente el valor empresarial a largo plazo que esta personalización proporcionará. ¿Contribuirá a mejorar la eficiencia operativa? ¿Ayudará a diferenciar tu empresa de la competencia? ¿Proporcionará una ventaja estratégica? Si la respuesta a estas preguntas es afirmativa, entonces la personalización puede ser una inversión valiosa. Sin embargo, si la personalización no agrega un valor significativo a tu negocio, es posible que sea mejor evitarla para evitar complicaciones innecesarias.

4. Simplificar el sistema ERP eliminando personalizaciones innecesarias

A lo largo del tiempo, es posible que tu sistema ERP acumule personalizaciones innecesarias que ya no son relevantes o útiles. Estas personalizaciones pueden complicar el sistema y dificultar la instalación de actualizaciones críticas. Por lo tanto, es importante realizar una auditoría periódica del sistema y eliminar cualquier personalización que ya no sea necesaria. Esto ayudará a mantener el sistema limpio, eficiente y compatible con futuras actualizaciones.

En resumen, la personalización de ERP es fundamental para el éxito empresarial en el mercado actual. Sin embargo, es importante gestionar estas personalizaciones de manera cuidadosa y estratégica para evitar complicaciones a largo plazo. Al comprender los diferentes tipos de personalizaciones, utilizar tecnologías modernas, evaluar el valor empresarial y simplificar el sistema, las empresas podrán aprovechar al máximo su inversión en ERP y diferenciarse de la competencia.

Te puede interesar