La Importancia de la Internacionalización de Aplicaciones Móviles

Las aplicaciones móviles son uno de los productos más descargados en los mercados móviles de todo el mundo. Según una encuesta, alrededor del 60% de los países de donde provienen las descargas más altas son países de habla no inglesa. Ahora supongamos que has creado una aplicación móvil y no está en otros idiomas que son locales en otros países, ¿qué sucederá? Tu aplicación se perderá esa oportunidad y no será descargada debido a esta barrera del idioma. Aquí es donde entra en juego la internacionalización de aplicaciones móviles. La internacionalización de una aplicación la hace fácilmente adaptable en diferentes idiomas y regiones sin necesidad de modificaciones adicionales. Además, te ayudará a llegar a múltiples mercados emergentes de manera conveniente, abriendo así el camino para generar más ingresos para tu negocio.

Desarrollo de Aplicaciones Móviles

Para proceder con la internacionalización de aplicaciones móviles, es necesario configurar la aplicación móvil antes de su lanzamiento. Esto se llevará a cabo en la fase de desarrollo de la aplicación móvil.

Fase de Planificación

Es bastante difícil reconfigurar el código de una aplicación móvil después de que la fase de desarrollo haya terminado. Por lo tanto, es esencial planificar de antemano si vas a optar por la internacionalización de aplicaciones móviles para evitar este obstáculo.

Mercados Objetivo

No es posible incluir todos los idiomas en una aplicación móvil en un corto período de tiempo. Es una tarea que consume mucho tiempo y recursos durante un período más largo. Es mejor enfocarse en las regiones donde se realizan la mayoría de las descargas.

Creación de Soporte para Idiomas

Has incluido los idiomas en tu aplicación móvil y ahora está lista para lanzarse en las tiendas de aplicaciones de todo el mundo. Pero ten en cuenta que los clientes pueden enfrentar algún problema relacionado con el uso de la aplicación móvil y buscarán soporte. El requisito básico aquí es el servicio al cliente y el soporte técnico en los idiomas locales.

Permisos y Regulaciones

Los países varían en sus reglas y regulaciones. Asegúrate de que el contenido localizado que incluyas en tu aplicación móvil cumpla con las leyes y regulaciones locales del país objetivo antes del lanzamiento. Ya sea que la aplicación se lance a través de Google Play o App Store, serás responsable de cualquier problema legal que pueda surgir con tu aplicación.

Proceso de Localización

La internacionalización de aplicaciones móviles se realiza a través de varios procesos y etapas. Estos son los siguientes:

Configuración del Código

La configuración del código es uno de los aspectos cruciales de este proceso. El código de la aplicación móvil debe poder ejecutarse correctamente y mostrar el contenido (páginas y secciones) en el idioma localizado al usuario.

Contenido y Código

En el proceso de internacionalización, puede suceder que todo el contenido se modifique debido a ciertos errores en el código. Para evitar esto, lo primero que debes hacer es separar el contenido de la parte de codificación. No confundas esto con la bifurcación del código. ¿Por qué? No estás creando copias de tu código para cada idioma. En cambio, estás almacenando el contenido en un repositorio central, desde donde se pueden crear diferentes versiones del contenido cuando sea necesario. Este proceso ayuda al equipo de desarrollo a trabajar con la parte de codificación, mientras que el equipo de localización puede trabajar con la internacionalización de la aplicación móvil.

Elementos de Contenido

El proceso de internacionalización de aplicaciones móviles implica trabajar con elementos de contenido como el texto, los números, el formato de las fechas y horas, las formas plurales, la puntuación, los saltos de línea y las monedas.

Medios de Comunicación

Puede haber imágenes y videos que formen una parte importante de tu contenido. Es importante que tus medios de comunicación (audio, video y fotos) también se localicen. Por ejemplo, el audio de un video en la aplicación móvil debe traducirse y grabarse en idiomas localizados para facilitar a los clientes la comprensión del contenido y el contexto. Lo mismo debe hacerse con las imágenes y otros contenidos multimedia.

Soporte de Texto y Fuente

Hay algunos idiomas como el árabe y el farsi, donde el texto se escribe de izquierda a derecha. Esto debe tenerse en cuenta durante la localización. Recuerda que todo el contenido digital incluye texto y las interfaces de usuario siguen siendo orientadas al texto. La selección de fuentes es muy importante en este aspecto. Google Fonts y Adobe Fonts están siendo utilizados en el mercado para facilitar la localización y están funcionando muy bien al proporcionar soporte local.

La Mejor Empresa de Desarrollo de Aplicaciones Móviles

La mejor empresa de desarrollo de aplicaciones móviles es aquella que puede realizar sin problemas las tareas mencionadas anteriormente y crear una aplicación móvil internacionalizada. Hay varias empresas de desarrollo de aplicaciones móviles en los Estados Unidos que tienen un equipo de localización dedicado para realizar esta tarea. Según el ranking publicado en el sitio web Clutch, aquí están algunas de las mejores empresas de desarrollo de aplicaciones móviles en los Estados Unidos: WillowTree, Rightpoint, Hyperlink Infosystem, Blue Label Labs y Applify.

Contratar un Desarrollador de Aplicaciones Móviles

Antes de lanzar cualquier aplicación móvil en el mercado, las empresas contratan desarrolladores de aplicaciones móviles para que realicen la tarea por ellos. El/la desarrollador/a debe tener un sólido conocimiento en lenguajes de programación como C#, Java y Objective C, y debe ser capaz de trabajar para plataformas como iOS y Android. El desarrollo de APIs para funcionalidades móviles y la integración de idiomas locales son algunos de los requisitos clave de un desarrollador de aplicaciones móviles contratado en la actualidad. El desarrollador debe analizar, probar y modificar el código de la aplicación móvil según los requisitos y terminologías de la empresa.

Pensamientos Finales

Las aplicaciones móviles han recorrido un largo camino y muchas empresas han optado por la internacionalización y localización de sus aplicaciones móviles. Estos procesos son bastante complejos y requieren amplios recursos. Sin embargo, una estrategia de globalización bien planificada seguramente facilitará el proceso y obtendrá el resultado deseado. El mercado móvil ha evolucionado y se ha expandido con el tiempo, y alrededor del 91% de los usuarios móviles utilizan aplicaciones móviles en la actualidad. Las oportunidades son vastas para las aplicaciones móviles y el futuro tiene un gran potencial en este campo.

Te puede interesar