La seguridad informática es un tema cada vez más relevante en el mundo empresarial. Con el aumento de las amenazas cibernéticas, las empresas deben tomar medidas para proteger sus sistemas y datos. Uno de los aspectos clave de la seguridad informática es la gestión de parches, que consiste en mantener actualizados los sistemas operativos y las aplicaciones con los últimos parches de seguridad.
Un estudio reciente realizado por Shavlik, una empresa líder en gestión de TI y sistemas de seguridad innovadores, reveló que más del 80% de los profesionales de TI han implementado una política de parches para mejorar la seguridad de sus organizaciones. Sin embargo, el estudio también reveló que la gestión de parches lleva más de 8 horas al mes para dos tercios de las empresas encuestadas.
Uno de los mayores desafíos en la gestión de parches es el sistema operativo de Microsoft, según el 77% de los profesionales de TI encuestados. Esto se debe a que Microsoft lanza regularmente parches de seguridad para abordar las vulnerabilidades en su sistema operativo. Además, el estudio encontró que el 59% de los encuestados considera que Oracle es la aplicación de terceros más difícil de parchear.
Otro aspecto preocupante revelado por el estudio es que el 55% de los profesionales de TI considera que la visibilidad que tienen sobre la postura de seguridad de sus empresas es insuficiente. Esto significa que muchas empresas no tienen una comprensión completa de las vulnerabilidades en sus sistemas y, por lo tanto, no pueden tomar medidas para protegerse adecuadamente.
Además, el estudio encontró que el 55% de las empresas encuestadas otorgan derechos de administrador a sus empleados, lo que aumenta significativamente el riesgo de seguridad. Al otorgar derechos de administrador, los empleados tienen acceso completo a los sistemas y pueden realizar cambios que podrían comprometer la seguridad de la empresa.
La gestión de parches no solo implica actualizar el sistema operativo, sino también las aplicaciones. Según el estudio, la aplicación más difícil de actualizar es Java, mencionada por el 59% de los encuestados. Esto se debe a que Java es ampliamente utilizado en muchas aplicaciones y, por lo tanto, es un objetivo común para los hackers.
Si bien es alentador que el 79.7% de los gerentes de TI hayan implementado una política de gestión de parches, el estudio encontró que el 29.6% de ellos dedica más de 16 horas al mes a la gestión de parches. Esto indica que muchas empresas están gastando demasiado tiempo y recursos en esta tarea, lo que no es eficiente.
En resumen, la gestión de parches y la seguridad informática son aspectos críticos para las empresas en la actualidad. Es importante que las empresas implementen políticas de parches efectivas y asignen los recursos adecuados para proteger sus sistemas y datos. Al hacerlo, podrán reducir los costos, ahorrar tiempo y minimizar los riesgos para la seguridad de sus activos de TI.
Referencia: Shavlik. (16 de enero de 2017). Patch and security management take over 8 hours per month for over two-thirds of the companies. Recuperado de [insertar enlace aquí]