Recientemente, se ha puesto en evidencia la falta de diversidad de género en conferencias de ciberseguridad. Tanto la conferencia RSA como la conferencia CES han sido criticadas por tener una escasa representación femenina en sus listas de ponentes. Ante estas críticas, RSA argumentó que las mujeres expertas en ciberseguridad son difíciles de encontrar. Sin embargo, Kirsten Ward y Saher Naumaan, analistas de inteligencia de amenazas de BAE Systems, han demostrado lo contrario al lanzar la primera conferencia de ciberseguridad en Europa con un panel exclusivamente femenino.
Naumaan afirma que la falta de representación femenina en estas conferencias se debe a la falta de esfuerzo por parte de los organizadores. Aunque existen numerosas mujeres expertas cualificadas para hablar en estos eventos, su participación se ve limitada debido a la falta de promoción y exposición en comparación con los hombres. Con su conferencia ‘RESET’, Ward y Naumaan buscan corregir este desequilibrio existente y normalizar la presencia de mujeres expertas en el campo de la ciberseguridad.
Antes de lanzar la conferencia, las dos analistas elaboraron una lista de más de 100 expertas en la industria de la ciberseguridad. Esto demuestra que hay una amplia cantidad de mujeres cualificadas para participar en estos eventos. Sin embargo, es necesario que los organizadores se esfuercen más en buscar y promover a estas expertas.
La falta de diversidad de género en la ciberseguridad es un problema reconocido por muchos en la industria. Se han organizado conferencias enteras para discutir cómo aumentar el número de mujeres que trabajan en este campo. Además, en eventos como Infosec ya se están llevando a cabo sesiones de networking y paneles de discusión sobre las mujeres en la seguridad.
Es fundamental que se promueva la diversidad de género en la ciberseguridad. La inclusión de diferentes perspectivas y experiencias en este campo contribuye a una mayor eficacia en la lucha contra las amenazas cibernéticas. Además, al normalizar la presencia de mujeres expertas, se fomenta la participación de más mujeres en la industria de la ciberseguridad.
En conclusión, es responsabilidad de los organizadores de conferencias y eventos de ciberseguridad garantizar una representación equitativa de género. La diversidad de género no solo es un objetivo ético, sino también una necesidad para impulsar la innovación y la eficacia en la ciberseguridad.