La Importancia de la Conectividad en el Software ERP para el Comercio Minorista

En el mundo actual, los negocios minoristas se enfrentan a desafíos cada vez mayores. La pandemia ha acelerado la necesidad de adaptarse a las nuevas demandas digitales y las expectativas de los clientes. Antes de la pandemia, muchas empresas aún utilizaban papel o hojas de cálculo de Excel para gestionar sus operaciones o inventario, resistiéndose a las opciones digitales y basadas en la nube. Sin embargo, estas empresas se están quedando rezagadas y corren el riesgo de desaparecer si no se adaptan a las nuevas exigencias digitales.

Para tener éxito en el mundo digital, las empresas minoristas deben invertir en herramientas de software basadas en la nube que conecten diferentes sistemas y permitan una experiencia de cliente fluida. Esto implica ofrecer opciones de comercio electrónico, pagos sin contacto, recogida en la acera y compras en tienda, todo a través de una sola plataforma. Esta tecnología garantiza que los precios y los productos sean consistentes en todos los canales de la empresa.

Por ejemplo, si un cliente compra un tratamiento de choque para piscinas en línea, debe tener el mismo precio que el mismo artículo vendido por el técnico de piscinas. La plataforma también debe ser capaz de manejar diferentes tipos de compras. En el ejemplo de la piscina, el tratamiento de choque es una compra en efectivo y lleva, pero ¿qué pasa si la empresa también vende jacuzzis? Esa es una compra considerada para la mayoría de los compradores. Quieren visitar la tienda varias veces, hacer preguntas y pensar en sus opciones. El negocio necesita un componente de gestión de relaciones con los clientes (CRM) en su plataforma para continuar el diálogo con el cliente hasta que tomen una decisión de compra. Si el cliente entra en la tienda y pasa 30 minutos mirando varias opciones, el minorista debe hacer más que anotar su número en papel. Debe integrarse con la plataforma de planificación de recursos empresariales (ERP), que puede crear un presupuesto o estimación y comunicar descuentos especiales u otros incentivos.

Los negocios minoristas modernos no sobrevivirán sin este tipo de compromiso y conectividad. La capacidad de ofrecer una experiencia de cliente fluida y coherente en todos los canales es fundamental para mantenerse competitivo en el mercado actual. La conectividad entre sistemas y la integración de herramientas como el software ERP y CRM son esenciales para lograr este objetivo.

En resumen, la pandemia ha acelerado la necesidad de adaptarse a las nuevas demandas digitales y las expectativas de los clientes en el comercio minorista. Las empresas minoristas deben invertir en software ERP con integraciones diversas y conectividad multicanal para ofrecer una experiencia de cliente fluida y coherente. Aquellos que no se adapten a estas nuevas exigencias corren el riesgo de quedarse rezagados y desaparecer en la oscuridad. La conectividad y la integración de sistemas son clave para el éxito en el mundo digital actual.

Te puede interesar