La importancia de la ciberseguridad para las pymes en los Países Bajos

En los Países Bajos, la digitalización en las pequeñas y medianas empresas (pymes) es más prominente que en cualquier otro lugar, pero el sector aún tiene mucho por hacer en términos de ciberseguridad. Entre el 80% y el 90% de las pymes en los Países Bajos no cumplen con las normas del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea, que entrará en vigor este año y será estrictamente auditado por la autoridad de protección de datos holandesa AP a partir del 25 de mayo. Si las empresas no cumplen con el reglamento, podrían enfrentar multas de hasta 20 millones de euros o el 4% de su facturación.

Christian Oudenbroek, director de Brand Compliance, afirmó que muchas pymes en los Países Bajos no cumplirán con el GDPR. “Tenemos muchas pymes de los Países Bajos y Bélgica como clientes y, según las discusiones y reuniones que hemos tenido en los últimos meses, diría que el 80-90% de ellas no están preparadas para ello”. Las pymes representan el 90% del mundo empresarial de los Países Bajos y, por lo tanto, determinan en gran medida las actividades económicas del país.

Una investigación realizada por Capgemini y la compañía de seguros Interpolis muestra que muchos empresarios en el país tienen buenos resultados en áreas como la seguridad física, el acceso a la red corporativa y la seguridad del sitio web, pero carecen de visión y políticas en la organización de los procesos empresariales. Según la investigación, muchas empresas no reconocen la urgencia de la ciberseguridad hasta que ocurre un incidente.

Mientras tanto, el número de pymes víctimas de delitos cibernéticos es bastante alto, según la medición de referencia del grupo de investigación de ciberseguridad en pymes de la Universidad de Ciencias Aplicadas de La Haya. Rutger Leukfeldt, jefe del grupo de investigación, se mostró impactado por las cifras. “Alrededor del 20% de las empresas han sido víctimas de delitos cibernéticos y el 21% ha sufrido un intento de ataque digital”, dijo. “Esto significa que no ocurre solo ocasionalmente y que el riesgo al que se enfrenta una empresa ya no es insignificante”. La medición de referencia marca el inicio de una investigación exhaustiva sobre cuánta ciberseguridad emplean las pymes holandesas. “Cada vez más procesos empresariales utilizan sistemas digitales, nuestra sociedad es cada vez más digital, por lo que solo podemos esperar que aumente el número de víctimas de delitos cibernéticos”, afirmó Leukfeldt.

Es fundamental que las pymes en los Países Bajos tomen medidas para garantizar la ciberseguridad en sus operaciones. El cumplimiento del GDPR es esencial para proteger los datos de los clientes y evitar multas significativas. Además, es importante que las empresas reconozcan la importancia de la ciberseguridad y tomen medidas proactivas para protegerse contra los delitos cibernéticos. La inversión en políticas y tecnologías de seguridad adecuadas puede ayudar a prevenir incidentes y proteger la reputación y la continuidad del negocio.

En resumen, las pymes en los Países Bajos deben tomar en serio la ciberseguridad y cumplir con las regulaciones establecidas. La protección de los datos y la prevención de delitos cibernéticos son fundamentales para el éxito y la sostenibilidad de las empresas en la era digital.

Te puede interesar