La importancia de la adaptabilidad en la migración a la nube

La migración a la nube es un proceso complejo para las empresas, pero una de las lecciones más importantes que deben aprender es la importancia de la adaptabilidad. La falta de adaptación puede convertir problemas menores en daños masivos.

Imaginemos el caso de una gran empresa que decide migrar 100 aplicaciones a la nube. Durante las pruebas, descubren que la latencia es demasiado alta para 25 de estas aplicaciones. Sin embargo, la junta directiva y los líderes de la empresa ya tenían un plan que mostraba las 100 aplicaciones migrando a la nube, y nadie quiere comunicar un cambio. Por lo tanto, deciden seguir adelante. El resultado es que esas 25 aplicaciones no funcionan lo suficientemente bien como para respaldar el negocio, lo que se traduce en un gran y costoso fracaso.

Una mejor aproximación, por supuesto, sería no migrar las 25 aplicaciones que presentan problemas de latencia a la nube. Simplemente se trata de adaptarse a medida que se ejecuta el proceso, pero las empresas parecen tener dificultades para poner en práctica esta idea. Los presupuestos, la política y el interés propio parecen nublar el pensamiento de todos, lo que lleva a cometer errores tontos que rápidamente se convierten en costosos errores.

Para evitar este tipo de situaciones, es fundamental seguir estos consejos:

1. Empoderar a los responsables de la migración a la nube

Las personas encargadas de construir aplicaciones en la nube, migrar aplicaciones a la nube u otras actividades relacionadas deben tener la capacidad de tomar decisiones y realizar cambios si es necesario. No se les debe exigir que consulten cada decisión con la cadena de mando. De lo contrario, se crearán demasiadas barreras para los cambios necesarios.

2. Evaluar y probar a medida que avanzas

Es importante evaluar y probar las aplicaciones a medida que se van migrando a la nube. Si hay problemas o dificultades, es mejor descubrirlos lo más rápido posible para poder solucionarlos antes de que se conviertan en un problema mayor. No te adentres en un agujero del que no puedas salir.

3. Fomentar una cultura de aceptación y adaptabilidad

Es fundamental promover una cultura en la que la capacidad de adaptarse sea una cualidad deseada. Las personas deben ser recompensadas cuando descubren problemas y encuentran soluciones. Nunca se debe reprender al personal cuando los planes no salen como se esperaba, sino animarlos a encontrar soluciones.

En resumen, la adaptabilidad es clave en la migración a la nube. Las empresas deben estar dispuestas a cambiar y ajustar su enfoque a medida que avanzan en este proceso. Al empoderar a los responsables, evaluar y probar constantemente, y fomentar una cultura de adaptabilidad, las empresas pueden evitar costosos errores y lograr una migración exitosa a la nube.

Te puede interesar