La importancia de integrar análisis y aprendizaje automático en las aplicaciones operativas

En el mundo de la analítica, mucho se ha hablado sobre la autoservicio, pero GoodData ha identificado la necesidad de integrar análisis y aprendizaje automático en las aplicaciones operativas que las personas utilizan a diario. El éxito de Tableau devolvió a la inteligencia empresarial (BI) a su promesa original de poner visualizaciones en los escritorios de todos. La carrera hacia la autoservicio se volvió abarrotada a medida que el resto de la industria de BI finalmente vio la oportunidad de expandir su base de usuarios más allá de los trabajadores del conocimiento de élite o los usuarios avanzados de hojas de cálculo.

GoodData inicialmente siguió el camino de la visualización de BI en la nube antes de descubrir otra necesidad sin explotar: las personas que trabajan con aplicaciones operativas necesitan información mientras realizan sus tareas habituales en lugar de esperar después y buscar la respuesta en otro lugar. Esto ha sido una tendencia en las nuevas aplicaciones empresariales de generación actual, como las de Oracle y SAP, que están incorporando análisis en sus ofertas principales. Hace un par de años, GoodData decidió convertirse en una plataforma para desarrollar aplicaciones analíticas basadas en la nube y ha experimentado un crecimiento de dos dígitos año tras año desde entonces.

Aunque la base de instalación de la plataforma analítica de GoodData ha alcanzado decenas de miles de empresas, es probablemente el proveedor de análisis más grande del que nunca has oído hablar, ya que gran parte de esa base se ha logrado mediante la integración de su motor analítico en aplicaciones de terceros. Zendesk, uno de los primeros clientes OEM de GoodData, proporciona un buen ejemplo. Optó por GoodData cuando se enfrentó a la decisión de construir o comprar una solución de análisis para su plataforma de servicio de asistencia. Los análisis de GoodData se integran en la interfaz de usuario de Zendesk, sin necesidad de abrir otra ventana, y la empresa informa que aproximadamente el 80% de su base de instalación de 40,000 empresas utiliza los análisis a diario.

La plataforma de GoodData es un servicio basado en la nube que incluye SDK, una consola de API REST que admite la integración, notificaciones en tiempo real, editores de modelos de aprendizaje automático y métricas KPI, un motor de transformación de datos (ETL) y una consola para que los científicos de datos desarrollen análisis predictivos. Aunque GoodData ha adoptado el aprendizaje automático al igual que muchos proveedores de análisis, el objetivo es integrar las capacidades en una caja negra para que los usuarios finales consuman los resultados como recomendaciones prescriptivas que aparecen en los paneles que utilizan para las aplicaciones operativas.

A primera vista, el modelo integrado de GoodData parece ir en contra de las tendencias actuales en analítica. Los usuarios finales están siendo empoderados por herramientas de autoservicio para ir más allá de ser consumidores pasivos de paneles analíticos preconstruidos. Mientras tanto, los especialistas están adoptando la ciencia de datos y el aprendizaje automático con la ayuda de cuadernos y herramientas colaborativas para construir a partir de una amplia variedad de bibliotecas y algoritmos disponibles al alcance de sus manos. No hay duda de que los consumidores tradicionales de BI se están volviendo más aventureros y de que los científicos de datos están ansiosos por agregar el aprendizaje automático a sus perfiles de LinkedIn. Sin embargo, incluso a medida que las universidades están graduando a más científicos de datos, la demanda no alcanzará a la oferta, al menos durante mucho tiempo.

Para leer la historia completa, haz clic aquí.

Te puede interesar